Ad imageAd image

¡Todo listo para el XVII Festival Cultural Ceiba 2024!

4 lectura mínima

El colorido y la diversidad cultural de Tabasco se preparan para brillar en el XVII Festival Cultural Ceiba Tabasco 2024 «Vive el Sureste», un evento emblemático que promete ofrecer lo mejor de las artes locales, nacionales e internacionales. Con una programación intensa y gratuita esta fiesta cultural se llevará a cabo del 24 de noviembre al 1 de diciembre presentando un impresionante despliegue artístico que hará vibrar a los asistentes.

Arte y cultura para todos

Con la participación de 640 artistas y más de 70 eventos, este festival ofrecerá una experiencia inolvidable para los amantes de la música, la danza, la literatura, el cine, el teatro y las artes plásticas. Serán ocho días de actividades en 16 foros, situados en espacios emblemáticos de Tabasco como:

  • Plaza de Armas
  • Galería de Arte “Jaguar Despertado”
  • Malecón Carlos Alberto Madrazo Becerra
  • Casa de Artes José Gorostiza
  • Planetario Tabasco 2000

El evento será inaugurado el domingo 24 de noviembre con un concierto de la reconocida intérprete Eugenia León , a las 20:30 horas en el Foro Popular Plaza de Armas. La clausura el 1 de diciembre estará a cargo de la icónica Sonora Santanera un espectáculo que promete cerrar con broche de oro esta extraordinaria semana cultural.

Reconociendo el talento local e internacional

Una de las joyas del festival será la entrega de la estatuilla “La Savia del Edén” a Rosa del Carmen Dehesa Rosado, maestra y ferviente impulsora del folclor Tabasqueño que ha dejado huella tanto en México como en el extranjero.

- Publicidad -

Además los artistas Tabasqueños tendrán un papel protagónico con la participación de marimbistas, tamborileros y plásticos locales quienes demostrarán la riqueza artística de la región. Entre las iniciativas destacadas se encuentra “El Ceiba en tu Comunidad”, un proyecto piloto que busca llevar el arte y la cultura a diversos rincones del estado mostrando un mosaico de las expresiones culturales que nacen en las comunidades.

Innovación y nuevas voces en el festival

La programación también incluye un espacio para nuevos talentos con la sección “Talento Emergente” , que presentará óperas primas y segundas películas de cineastas debutantes de todo el mundo. En este marco se estrenará el cortometraje “Olmecas-mayas resurgimiento” , del realizador Tabasqueño Gerardo Rivas, en el Teatro de la UJAT.

Por otro lado incluirá talleres, conferencias y actividades que enriquecerán la experiencia de los asistentes posicionando a Tabasco como un epicentro cultural durante esta semana.

Cómo participar en el festival

La entrada a todas las actividades es gratuita y la programación completa se puede consultar en la página oficial del evento. No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única y sumergirte en el arte y la cultura de Tabasco.festivalceiba.gob.mx​​

- De Interes -
Comparte este artículo