Ad imageAd image

El MUNAL llega a Villahermosa con una exposición que celebra el paisaje y el legado de Carlos Pellicer

4 lectura mínima

El arte y la poesía se dan cita en Villahermosa con la llegada de la exposición “Poética del paisaje”, una muestra organizada por el Museo Nacional de Arte (MUNAL) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). La exposición se inaugurará el 20 de junio de 2025 como parte de las actividades del Festival Villahermosa 2025 y permanecerá abierta hasta el 18 de enero de 2026 en el Centro Cultural Villahermosa.

Compuesta por 50 obras provenientes del acervo del MUNAL y de la colección personal del poeta tabasqueño Carlos Pellicer, esta exposición rinde homenaje al paisaje mexicano desde distintas miradas artísticas y épocas. La curaduría estuvo a cargo de María Estela Duarte y Emmanuel Ortiz Álvarez, quienes organizaron la muestra en cuatro núcleos temáticos: Del campo a la ciudad, Valles y montañas, Sobre las olas y Síntesis y abstracción.

Un homenaje visual y poético al paisaje mexicano

En esta colección destacan obras de artistas como José María Velasco, Dr. Atl, Tina Modotti, Ramón Alva Guadarrama, Jesús Cabrera y del propio Carlos Pellicer López, sobrino del poeta, quien donó una parte significativa de su acervo al MUNAL.

Del campo a la ciudad abre la exposición con paisajes que retratan la transformación del entorno rural al urbano, mientras que Valles y montañas nos lleva por colinas, volcanes y parajes naturales representativos de México, incluyendo los imponentes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Sobre las olas nos sumerge en la fuerza y calma del mar en un guiño a la célebre composición de Juventino Rosas finalmente, Síntesis y abstracción invita al espectador a descubrir paisajes imaginarios que evocan emociones a través del color y la forma.

Carlos Pellicer: poesía y arte en sintonía

Esta exposición también representa un segundo esfuerzo conjunto entre el INBAL y el estado de Tabasco para reflexionar sobre el valor artístico y simbólico de la colección del poeta Carlos Pellicer. La primera ocasión fue en 2023 con Carlos Pellicer (1897–1977). Amistad y memoria, una mirada íntima a sus vínculos personales e intelectuales.

Ahora, “Poética del paisaje” establece un diálogo entre la obra plástica y el lirismo poético del tabasqueño, exaltando su profundo amor por la naturaleza y la belleza de México.

Detalles para el visitante

La exposición se podrá visitar de lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas y los domingos de 10:00 a 17:00 horas, en el Centro Cultural Villahermosa, ubicado en Av. Madero 600, esquina Sánchez Mármol, en el centro de la ciudad. La entrada será libre como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso al arte y la cultura en Tabasco.

No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia visual y emocional que celebra el arte, la historia, la naturaleza y el legado poético de uno de los grandes intelectuales.

Comparte este artículo
Salir de la versión móvil