Con una vibrante fusión de arte, música, gastronomía y tradición, el Festival Cultural CICOM cerró su primera edición dejando una profunda huella en la identidad cultural de Tabasco. Este evento celebrado en el complejo CICOM, reunió durante dos días a más de 2,500 asistentes, quienes disfrutaron de una cartelera diversa que incluyó desde danzas folclóricas hasta exposiciones culinarias.





La titular de la Secretaría de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, en compañía del subsecretario de Desarrollo Cultural, Salvador Manrique Priego, destacó que este festival contó con la participación de más de 425 artistas en escena, 25 agrupaciones musicales, 311 expositores y 20 cocineras tradicionales tabasqueñas, quienes compartieron recetas heredadas de generación en generación.
Uno de los puntos más ovacionados del evento fue la presentación de la Marimba del Gobierno del Estado, además del grupo Son de Ceiba, el ensamble Tabasco Andino, los enérgicos Tamborichocos, y el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, ícono de la cultura regional. También se sumaron instituciones académicas como la UJAT, la Universidad Intercultural de Tabasco y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado (CCYTET), sumando una dimensión educativa y científica al encuentro cultural.
La muestra gastronómica fue uno de los ejes centrales las cocineras tradicionales ofrecieron platillos emblemáticos como el pejelagarto asado, tamales de chipilín, puchero, empanadas de plátano y dulces típicos, que despertaron los sentidos de los visitantes. Esta experiencia culinaria sirvió también para impulsar el turismo gastronómico y revalorizar los saberes de las comunidades tabasqueñas.
Además de la cultura y la comida, la música no se quedó atrás la cantante Any Venegas animó la jornada dominical con canciones como Oye y Mil horas, mientras que el artista Juan Sastré, oriundo de Cárdenas, enamoró al público con baladas como Nomás Contigo. El cierre estelar corrió a cargo del municipio de Comalcalco, que presentó un repertorio musical lleno de talento local y orgullo regional.
Durante la ceremonia inaugural la secretaria de Cultura y el presidente del Congreso local, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, anunciaron que se llevará a cabo de manera mensual posicionando al CICOM como el nuevo corazón cultural de Tabasco. La segunda edición del festival está programada para los días 19 y 20 de julio, y se espera una asistencia aún mayor.