Ad imageAd image

Tabasco impulsa educación inclusiva: IEAT y el INEA fortalecen el aprendizaje comunitario en Tacotalpa

2 lectura mínima

Con el firme propósito de reducir el rezago educativo en zonas rurales y acercar los servicios del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la directora general del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), Ana Silvia Fuentes Falconi, participó activamente en la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, en el Poblado Guayal, municipio de Tacotalpa.

Durante el evento el equipo de la Coordinación de Zona Tacotalpa se declaró listo y comprometido para recibir a los habitantes con acciones concretas orientadas a la educación básica. Se ofrecieron servicios gratuitos como inscripciones, acreditaciones, aplicación de exámenes, asesorías educativas y entrega de materiales, lo cual facilita el acceso a oportunidades de superación a jóvenes y adultos que no concluyeron sus estudios.

Estas jornadas no solo permiten acercar trámites y servicios a zonas de difícil acceso, fortalecen el tejido social al fomentar el derecho a la educación como una herramienta de transformación individual y colectiva. Las acciones realizadas por el IEAT, en colaboración con el INEA y la Secretaría de Educación de Tabasco, han demostrado ser fundamentales para impulsar el aprendizaje comunitario y mejorar las condiciones de vida en regiones marginadas.

En Guayal, decenas de personas se acercaron a los módulos del IEAT para recibir información y apoyo, confirmando la necesidad latente de este tipo de programas en el corazón de Tabasco. La participación de adultos mayores, madres jóvenes, y personas en situación vulnerable dejó claro que cuando hay voluntad política y social, la educación llega y transforma.

Este esfuerzo no es aislado forma parte de una estrategia estatal más amplia para garantizar que nadie se quede atrás. El IEAT reafirma así su compromiso de continuar trabajando por una educación para jóvenes y adultos empática, flexible y de calidad adaptada a las necesidades reales de cada comunidad.

Comparte este artículo
Salir de la versión móvil