En una jornada que marca el fortalecimiento del proyecto estratégico del Grupo Mundo Maya, legisladores federales recorrieron la majestuosa zona arqueológica de Palenque, adentrándose en los misterios de la civilización maya al explorar la enigmática tumba de la Reina Roja, uno de los hallazgos más significativos de la arqueología mesoamericana.





La gira de trabajo que busca consolidar la integración cultural, turística y económica de la región en coordinación con el avance del Tren Maya, convirtió a Palenque en el epicentro de una visión transformadora para el desarrollo sostenible del sureste mexicano.
la diputada Gabriela Georgina Jiménez Godoy estuvo en la visita a la zona arqueológica, figuras clave del desarrollo regional: Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya; María Eugenia Culebro Pérez, secretaria de Turismo de Chiapas; Dr. Andrés Sánchez de León, subsecretario de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de Chiapas; Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación; entre otros distinguidos legisladores.
Inmersión en la grandeza arqueológica
Durante el recorrido los legisladores experimentaron de primera mano el extraordinario legado de la antigua Lakamha, nombre original de Palenque en maya. La visita incluyó una exploración detallada de la tumba de la Reina Roja, uno de los descubrimientos más fascinantes de la arqueología maya moderna.



Este sitio arqueológico considerado uno de los tesoros más importantes del legado de la civilización maya, mantiene su potencial histórico y turístico como referente nacional e internacional, posicionándose como pieza clave en la estrategia de desarrollo del Grupo Mundo Maya.
Esta iniciativa representa un esfuerzo coordinado entre autoridades federales, estatales y representantes del sector privado, todos unidos bajo la visión transformadora del proyecto Tren Maya, uno de los proyectos más emblemáticos del Gobierno de México para detonar el desarrollo sostenible.
Gira multirregional del Mundo Maya
La gira continuará su recorrido estratégico por Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, impulsando al Mundo Maya como un eje integrador y de proyección internacional. Esta travesía multirregional busca consolidar la conectividad cultural, económica y turística de los cinco estados que conforman el corazón del territorio maya.
Palenque: Patrimonio mundial en transformación
La visita a la zona arqueológica subraya la importancia de preservar y potenciar el patrimonio cultural como motor de desarrollo económico y social. Los legisladores pudieron constatar cómo este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO se integra perfectamente con la visión de desarrollo sostenible que impulsa.
La experiencia de adentrarse en la tumba de la Reina Roja permitió a los funcionarios comprender la riqueza histórica y el potencial turístico que representa este complejo arqueológico para el futuro económico de la región.
La zona arqueológica de Palenque, ubicada en la selva Chiapaneca fue una de las ciudades-estado más poderosas del período Clásico maya (250-900 d.C.) el sitio abarca aproximadamente 2.5 km² de área explorada aunque se estima que la antigua ciudad se extendía por más de 20 km². La tumba de la Reina Roja, descubierta en 1994 por el arqueólogo Arnoldo González Cruz, alberga los restos de una mujer noble maya del siglo VII d.C., encontrados junto a una impresionante máscara de jade y más de 1,140 piezas de jade, obsidiana y concha este descubrimiento revolucionó la comprensión sobre el papel de las mujeres en la sociedad maya y se considera uno de los hallazgos más importantes de la arqueología mesoamericana contemporánea.




