{test_event_code: TEST90250}
Ad imageAd image

34 legisladores federales visitaron Tabasco para evaluar el desarrollo turístico del Tren Maya

5 lectura mínima

En una visita histórica que marca un antes y un después para el turismo tabasqueño, 34 legisladores federales arribaron a la estación Boca del Cerro del Tren Maya en Tenosique, como parte de la gira estratégica del Grupo Mundo Maya-Tren Maya que busca consolidar el desarrollo turístico y cultural del sureste mexicano.

La delegación legislativa, encabezada por la diputada La diputada federal Gabriela Georgina Jiménez Godoy, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario Morena, no solo conoció las instalaciones de la estación, vivió una auténtica inmersión cultural que los conectó con la esencia más profunda de Tabasco.

Durante su estancia los legisladores disfrutaron de una experiencia gastronómica única, donde pudieron crear su propio chocolate de forma tradicional conectando con las ancestrales tradiciones cacaoteras que han definido la identidad durante siglos. Esta actividad no solo los deleitó, les permitió comprender el valor cultural y económico del cacao como patrimonio vivo del estado.

Un recorrido por el corazón del sureste

El itinerario incluyó un recorrido inolvidable por la ruta Boca del Cerro – Cañón del Usumacinta, donde los visitantes pudieron apreciar la majestuosidad natural que caracteriza a esta región. La zona es famosa por albergar tradiciones únicas como la «Danza del Pochó», considerada una de las más importantes del mundo prehispánico, que representa la riqueza cultural ancestral del municipio de Tenosique.

- Publicidad -

La estación Boca del Cerro, ubicada en un nido de maravillas naturales y legado ancestral, se ha convertido en un punto estratégico que conecta Tabasco con la Península de Yucatán y Chiapas, posicionando al estado como un destino turístico de primer nivel.

Autoridades unidas por el desarrollo turístico

La visita contó con la presencia de destacadas autoridades que refrendan el compromiso conjunto por el desarrollo turístico regional:

Autoridades municipales:

  • Sandra Beatriz Hernández, Presidenta Municipal de Tenosique 2024-2027
  • Beatriz Castañón Félix, Presidenta Municipal de Balancán 2024-2027

Representantes de Chiapas:

  • María Eugenia Culebro Pérez, Titular de Sectur Chiapas
  • Andrés Sánchez De León, Subsecretario de Turismo de Chiapas

Diputados locales:

- De Interes -
  • Jorge Suárez Moreno
  • Marco Rosendo Medina Filigrana

Autoridades de Tabasco:

La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil.

  • Chery Aranguren, Subsecretaria de Turismo
  • Talina Ferrer, Subsecretaria de Desarrollo Económico

Tabasco: La nueva joya del turismo nacional

Durante la reunión de trabajo, se presentó a Tabasco como un destino de experiencias únicas que combina:

- Publicidad -
  • Riqueza natural: Ecosistemas diversos que incluyen ríos, selvas y zonas arqueológicas
  • Patrimonio cultural: Tradiciones ancestrales vivas como la elaboración tradicional del chocolate
  • Gastronomía excepcional: Sabores únicos que reflejan la fusión de culturas prehispánicas y contemporáneas
  • Conectividad estratégica: El Tren Maya representa una oportunidad histórica para transformar a Tenosique en un referente de desarrollo sostenible

El impacto de la gira Mundo Maya-Tren Maya

Durante tres días —del 8 al 10 de julio— representantes del sector público, privado y social recorren puntos estratégicos en Chiapas y Tabasco, evaluando el impacto de megaproyectos como el Tren Maya, fortaleciendo la visión de desarrollo integral del sureste mexicano.

Esta gira no solo representa un reconocimiento al potencial turístico, consolida la estrategia nacional de posicionar al sureste como un destino turístico de clase mundial aprovechando la infraestructura del Tren Maya para impulsar el desarrollo económico regional.

Una apuesta por el futuro

La visita de los legisladores federales marca un momento decisivo para el estado, que ahora cuenta con el respaldo político necesario para consolidarse como uno de los destinos turísticos más prometedores de México.

Con esta estrategia no solo preserva su identidad cultural, la convierte en su mayor fortaleza para el desarrollo económico y turístico sostenible, demostrando que el futuro del turismo mexicano tiene nombre propio: Tabasco, el Edén de México.

Comparte este artículo