En un paso firme hacia una educación más humana, empática y adaptada a la diversidad, la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB), en conjunto con el Instituto para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia BKIDS, dio inicio al Diplomado en Autismo dirigido a educadoras y educadores de los Centros de Atención Infantil (CAI) del estado.
El evento se llevó a cabo en el Museo Interactivo Papagayo, un lugar simbólico donde el juego, la ciencia y la creatividad convergen para inspirar el aprendizaje. Ahí el Subsecretario de Educación Básica, Isidro Jiménez León, encabezó la ceremonia inaugural donde destacó el compromiso creciente del magisterio tabasqueño con la formación continua y con una pedagogía más inclusiva.
“Formarse en temas como el autismo es un acto de amor y responsabilidad. Las maestras y maestros de los CAI están sembrando las bases de una sociedad más comprensiva, donde cada niño, sin importar su condición, pueda crecer con dignidad y plenitud”, expresó Jiménez León.
Docentes más preparados, infancia más comprendida
El diplomado diseñado en conjunto con especialistas del Instituto BKIDS, busca dotar a las y los profesionales de la primera infancia de herramientas prácticas y actuales para reconocer, comprender y acompañar a niñas y niños dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Esto incluye enfoques sobre neurodiversidad, desarrollo emocional, estrategias de inclusión, comunicación alternativa y ambientes educativos adaptados.
Tila del Carmen Jiménez Torres, titular del Departamento de Educación Inicial, resaltó que el autismo plantea desafíos específicos en las aulas especialmente en aspectos como la socialización, el lenguaje, la autorregulación y el aprendizaje. “La formación especializada no es un lujo ni una moda: es una condición indispensable para construir ambientes educativos verdaderamente equitativos y con sentido humano”, subrayó.
Una infancia que no espera: El cambio empieza hoy
En Tabasco más de 70 CAI atienden a niñas y niños en sus primeros años de vida. La implementación de este diplomado responde a una realidad urgente: cada vez más familias reciben diagnósticos relacionados con el espectro autista, y los centros educativos son los primeros espacios donde esas diferencias se hacen visibles… y donde deben ser bien acompañadas.
Especialistas de BKIDS han reiterado que la detección oportuna y el abordaje respetuoso del autismo desde la primera infancia no solo mejora las oportunidades de desarrollo del niño, reduce la discriminación, mejora la convivencia y fortalece el tejido social desde sus cimientos.
Educación con causa: Un modelo que puede replicarse
Este esfuerzo conjunto entre una institución pública y una organización especializada en desarrollo infantil marca un modelo replicable para otros estados del país. El diplomado no solo cumple con estándares académicos, incorpora principios de empatía activa, inclusión basada en evidencia y derechos de la niñez.
Con esta acción, Tabasco se posiciona como referente en el sur del país en políticas de formación docente orientadas a la inclusión.
Datos clave del Diplomado
- Duración: 6 módulos distribuidos en 4 meses
- Participantes: Educadoras/es, psicólogos/as y personal de los CAI
- Modalidad: Semipresencial, con sesiones prácticas y evaluaciones
- Organizadores: Secretaría de Educación de Tabasco y BKIDS