{test_event_code: TEST90250}
Ad imageAd image

Javier May anuncia avances en educación para Tabasco tras reunión con Mario Delgado en la CDMX

4 lectura mínima

Con la mirada puesta en el fortalecimiento del sistema educativo de Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez sostuvo una reunión estratégica en la Ciudad de México con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. El encuentro se llevó a cabo como parte de los trabajos de coordinación entre gobiernos estatales y federales de cara al ciclo escolar 2025–2026, y según lo informado por el propio mandatario, traerá “muy buenas noticias para el estado”.

Desde sus cuentas oficiales en redes sociales, May Rodríguez compartió los principales temas abordados, entre los que destacan la mejora de la infraestructura educativa, nuevos programas académicos, apoyos para docentes y un mayor impulso a la educación inclusiva y digital. La reunión refleja la estrecha colaboración con la nueva administración federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en línea con su promesa de priorizar el acceso universal a una educación pública de calidad.

Visita simbólica a la oficina de José Vasconcelos

Como parte de su visita a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública, Javier May fue guiado por Mario Delgado a través de un recorrido por el antiguo despacho del primer secretario de Educación en México, José Vasconcelos, figura clave en la historia del país.

“Es un lugar lleno de verdaderas obras de arte y mucha historia que forjaron la educación de nuestro país”, compartió el gobernador, visiblemente emocionado por estar en un espacio que representa los orígenes del sistema educativo nacional.

La oficina conserva una atmósfera de época con documentos, mobiliario original y piezas artísticas que recuerdan el legado de Vasconcelos quien instauró una política educativa integradora, cultural y con enfoque humanista en los albores del siglo XX.

- Publicidad -

Buenas noticias para el ciclo escolar 2025–2026

Aunque no se han detallado aún las acciones específicas, fuentes cercanas a la administración estatal confirmaron que entre los acuerdos alcanzados se encuentra la asignación de recursos adicionales para Tabasco, así como nuevas estrategias para reducir el rezago escolar particularmente en zonas rurales e indígenas.

Se espera que en las próximas semanas se anuncien formalmente los programas que se implementarán, incluyendo posibles inversiones en infraestructura digital ampliación de becas y la reactivación de espacios escolares dañados por fenómenos naturales o que requieren mantenimiento urgente.

Educación como motor de desarrollo en Tabasco

Javier May ha reiterado en diversas ocasiones que la educación es uno de los ejes centrales de su gobierno. Bajo su mandato se han priorizado políticas enfocadas en el acceso equitativo a la educación, la capacitación docente, y el fortalecimiento de las escuelas públicas como centros de formación integral.

Este reciente encuentro con Mario Delgado refrenda ese compromiso y suma al proyecto educativo nacional que lidera Sheinbaum, quien ha prometido una transformación profunda del sistema a través de modelos pedagógicos innovadores, evaluación con enfoque formativo, y recuperación de valores cívicos y científicos.

Una relación federación-estado que promete

La colaboración entre la SEP y el Gobierno de Tabasco busca alinear políticas educativas a nivel nacional con las necesidades regionales. Se trata de una dinámica institucional que permite mayor agilidad en la toma de decisiones, distribución de recursos y desarrollo de estrategias pedagógicas contextualizadas.

- De Interes -

May Rodríguez agradeció públicamente por el recibimiento y reiteró su disposición a trabajar de manera conjunta por el bienestar de las niñas, niños y jóvenes tabasqueños.

Comparte este artículo