{test_event_code: TEST90250}
Ad imageAd image

Javier May fortalece el campo tabasqueño: Entrega tarjetas de Sembrando Vida estatal en Macuspana

4 lectura mínima

El gobernador Javier May Rodríguez encabezó este viernes la entrega de 322 tarjetas bancarias a nuevos beneficiarios del programa Sembrando Vida estatal, en un evento celebrado en el municipio de Macuspana, tierra que lo vio nacer y que hoy se convierte en emblema del impulso agroecológico en la entidad.

Acompañado por la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, y el alcalde Gaspar Trinidad Díaz Falcón, el mandatario estatal reafirmó que la meta es llegar, tan solo en este municipio, a 1,600 sembradoras y sembradores beneficiados en 2025, y alcanzar un total de 20 mil productores rurales en todo el estado en complemento con el programa federal que lleva el mismo nombre.

Durante la entrega, May Rodríguez señaló que este programa no solo busca mejorar las condiciones económicas del sector rural, reactivar la vocación agrícola con base en prácticas sostenibles, de la mano de la sabiduría campesina. “No va a faltar el presupuesto, tenemos los recursos destinados. Apostamos por el pueblo, creemos en su trabajo, y esta confianza se traduce en acciones”, expresó con convicción.

Cada uno de los nuevos beneficiarios del programa recibirá un jornal mensual de 5 mil pesos, además de insumos como plantas, semillas, mallas y herramientas que permitan fortalecer sus parcelas y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria. Solo en Macuspana, la inversión mensual del programa supera los 5 millones de pesos, con impactos directos en el bienestar de miles de familias.

- Publicidad -

La secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, explicó que el programa es una apuesta por una economía solidaria: “No solo se entrega una tarjeta, se entrega la posibilidad de organizarse, de compartir conocimientos y de convertirse en ejemplo para otras comunidades”, indicó, al tiempo que resaltó el trabajo de las 35 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) que también recibieron apoyo en especie durante el evento.

Por su parte, el edil Gaspar Trinidad Díaz Falcón destacó el papel del programa en la recuperación del orgullo campesino: “Hoy vemos cómo el campo vuelve a florecer, no solo en producción, sino también en dignidad. Cada tarjeta representa una herramienta para construir un mejor futuro para nuestras comunidades”.

En representación de los beneficiarios, la señora Adi Yolanda López Cruz, visiblemente emocionada, compartió un mensaje de unión y esperanza: “No solo sembramos frijol o maíz, sembramos sueños, sembramos futuro, sembramos vida. Sabemos que unidos podemos transformar el campo y nuestras comunidades”.

El acto también contó con la presencia de productores como Francisco Damián Gerónimo y Alejandro Gutiérrez Adrián, quienes compartieron su experiencia como parte de este esfuerzo colectivo. Asimismo participó el subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo, quien reafirmó que el programa será fortalecido con más acciones formativas, asistencia técnica y acompañamiento integral.

Con esta entrega, Tabasco reafirma su liderazgo nacional en políticas públicas orientadas al desarrollo rural con justicia social, y Sembrando Vida estatal se consolida como un modelo replicable que articula al Gobierno con las comunidades para construir desde abajo un futuro sostenible.

- De Interes -

La visión es clara: dignificar la vida en el campo, fortalecer la economía local y conservar el entorno natural. Sembrar vida no es solo una política pública, es un acto de fe en el pueblo y en su capacidad de regenerarse y florecer.

Comparte este artículo