“Ya no más corrupción ni obras de relumbrón que sólo duraban lo que la foto”, sentenció el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, al encabezar una jornada histórica de entrega de obras en el municipio de Balancán, donde el nuevo modelo de gobierno da prioridad a la infraestructura con calidad, durabilidad y enfoque social.
Durante su gira de trabajo, May Rodríguez entregó más de 4,400 metros cuadrados de calles pavimentadas con concreto hidráulico y redes de drenaje sanitario rehabilitadas, en beneficio de más de 13 mil habitantes de las colonias Municipal, San Joaquín y La CROC, con una inversión conjunta de 17.8 millones de pesos entre los gobiernos estatal y municipal.
“Hoy estamos viendo los resultados de una nueva forma de gobernar: con honestidad, con austeridad y con un profundo compromiso con el pueblo. Estas obras no sólo embellecen, sino que resuelven problemas estructurales que llevaban décadas sin atenderse”, afirmó el mandatario tabasqueño.
Una transformación que se construye desde abajo
Acompañado de la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el gobernador remarcó que su administración ha iniciado un ataque frontal contra los rezagos heredados por décadas de desidia y abandono. “Estamos pavimentando calles, rehabilitando drenajes, mejorando redes de agua y energía eléctrica. Esta transformación se vive desde las comunidades, desde lo más básico y urgente.”
Entre las colonias beneficiadas destaca la colonia Municipal, donde se pavimentaron las calles Presidentes, Gobernadores, Senadores, Artículo 123, Constitución y Diputados, una zona históricamente vulnerable a inundaciones y el lodo. Su delegada, María Metelín Damas, expresó con emoción que se trata de una lucha de más de 36 años que hoy se ve cumplida. “Antes no podíamos ni caminar sin batirnos los zapatitos. Hoy, por fin, tenemos justicia.”
Obras que no se improvisan
El proyecto integral incluyó también la pavimentación y renovación de la red de drenaje sanitario en la calle Flores Magón, en la colonia San Joaquín, y la pavimentación de la avenida principal en La CROC con banquetas y guarniciones. Todo ello realizado con materiales de calidad y bajo supervisión técnica rigurosa, cumpliendo con estándares de durabilidad.
El gobernador enfatizó que el objetivo es entregar el 100% de las obras programadas para 2025 antes de la temporada de lluvias, a fin de evitar afectaciones a la ciudadanía y mostrar que la planificación y la eficiencia sí pueden ir de la mano en el servicio público.
Un gobierno al servicio del pueblo, no de intereses privados
En su mensaje, Javier May no evitó referirse al contexto político actual: “Nuestros adversarios aún sueñan con que regrese el viejo modelo neoliberal, ese que dejó al campo en el olvido, que marginó a los jóvenes, a la salud, a la educación. Pero el pueblo ya abrió los ojos, y no lo vamos a permitir.”
Asimismo reiteró su compromiso con los programas sociales y los proyectos de infraestructura como motores de justicia y bienestar, mencionando Sembrando Vida, Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra, como pilares del desarrollo rural y comunitario.
Tabasco renace desde sus colonias
El diputado local Jorge Moreno Suárez y líderes comunitarios coincidieron en que las obras no son solo cemento y tubos: representan esperanza, inclusión y dignidad para miles de familias que por años vivieron en el rezago. Castañón Félix aseguró que el legado del actual gobierno quedará “grabado en la historia de Balancán” por su enfoque humano, su voluntad de cumplir compromisos y su manera austera de administrar los recursos públicos.