El Festival del Cine Mexicano rendirá un merecido homenaje a una de las figuras más icónicas del doblaje en Hispanoamérica: Jesse Conde. El actor originario de Astapa Jalapa, Tabasco será reconocido en uno de los escenarios más simbólicos de la cinematografía nacional, la Casa de Emilio “El Indio” Fernández, en Coyoacán, Ciudad de México. Un espacio cargado de historia y misticismo, ideal para destacar la trayectoria de quien ha dado voz a generaciones enteras de personajes entrañables.

Jesse Conde: El tabasqueño que conquistó Hollywood con su voz
Nacido el 10 de octubre de 1952, Jesse Conde ha construido una carrera de más de cuatro décadas, posicionándose como una de las voces más reconocidas del doblaje mexicano. Su timbre cálido y versátil ha dado vida a personajes icónicos de franquicias internacionales es la voz oficial del Sr. Cara de Papa en Toy Story , del temido Duende Verde en Spider-Man , del capitán Hector Barbossa en Piratas del Caribe y del carismático y travieso Tigger desde Winnie Pooh: Su gran aventura (1997) hasta la actualidad.
Conde también dejó huella como el Guasón en el redoblaje de Batman (1989) y como el Profesor Kōzō Fuyutsuki en Neon Genesis Evangelion , demostrando su dominio tanto en el doblaje occidental como en el anime Japonés.
“El Padre Santo” del doblaje mexicano
Dentro del gremio artístico, es conocido como “El Padre Santo” ,apodo que refleja el respeto que inspira entre colegas y admiradores. Especializado en dar voz a personajes adultos mayores, villanos complejos y figuras cómicas, su talento ha dejado una huella indeleble en la industria su versatilidad le permite adoptar tonos que van desde lo entrañable hasta lo aterrador.
Sus inicios datan de los años 80, con personajes como el Pitufo Perezoso y Gigantón en Los Pitufos , o Relámpago en Superamigos . También fue la voz de Reno Raines/Vince Black en la serie El Renegado , ampliando su alcance al doblaje de acción en vivo.
Un legado que trasciende fronteras
Representa mucho más que una voz familiar: es símbolo del talento del sur de México en la escena internacional. Su trabajo no solo ha entretenido a millones de personas, ha sido fundamental para adaptar culturalmente contenidos extranjeros, sin perder su esencia.
Al convertirse en la voz oficial de Múltiples personajes a lo largo de distintas entregas y sagas, Conde ha establecido una identidad sonora que se ha vuelto inseparable de los personajes que interpreta. Escucharlo es volver a revivir la infancia, las emociones del cine y la magia del doblaje bien hecho.
Voces que marcan generaciones
El Festival del Cine Mexicano el homenaje no solo reconoce una trayectoria individual, la importancia del doblaje como arte. Detrás de cada personaje animado o de acción está el trabajo de actores que como Conde, crean vínculos emocionales profundos con la audiencia.
Su homenaje es un recordatorio de que la voz es una herramienta poderosa que trasciende la pantalla. Y con su talento, ha sabido utilizarla para conectar generaciones.




