En un acto que refuerza el compromiso con el campo y las familias tabasqueñas, el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la entrega de 2,247 tarjetas a nuevos beneficiarios de los programas estatales Sembrando Vida Tabasco y Bienestar y Plenitud en los municipios de Cárdenas y Huimanguillo. Esta acción representa una inversión social histórica que busca promover el empleo permanente, la soberanía alimentaria y el bienestar de adultos mayores, especialmente quienes tienen entre 63 y 64 años, elevándolos por encima de la línea de pobreza.
Durante la entrega el mandatario saludó a mil 923 nuevos sembradores, de los cuales mil 168 son originarios de Huimanguillo y 755 de Cárdenas. Cada familia beneficiaria recibirá un apoyo económico que suma más de 330 mil pesos durante lo que resta del sexenio, con un pago mensual de 5 mil pesos mientras trabajan sus parcelas, fomentando así la producción agrícola y la sustentabilidad.
Javier May destacó que para el cierre de año, el Gobierno del Pueblo destinará una inversión mensual de 40 millones de pesos a ambos municipios, consolidando a la Chontalpa como una región estratégica para el desarrollo rural. Además, recordó que en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum y los gobiernos municipales se busca que en los próximos tres años sean más de 114 mil campesinos tanto de programas federales como estatales quienes trabajen la tierra, fortaleciendo la economía rural y la seguridad alimentaria.
El Gobernador subrayó la importancia de programas complementarios como Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra, que sumarán alrededor de 20 mil beneficiarios adicionales ampliando así el alcance y la diversidad de apoyos para las comunidades rurales.
Como parte de la visión ecológica y productiva, se planteó la meta de sembrar 100 millones de árboles en 100 mil hectáreas, con cada sembrador aportando aproximadamente mil 500 árboles frutales y maderables. Estos serán cultivados en viveros comunitarios y contarán con insumos, materiales y herramientas que aseguren la productividad y el cuidado del medio ambiente.
El Gobernador enfatizó que este modelo de desarrollo representa una transformación social y económica, alejada de los antiguos sistemas que privilegiaban intereses particulares. Destacó también el convenio firmado con el programa Alimentación para el Bienestar, que establece un precio garantía de 220 mil pesos por tonelada de cacao fermentado, beneficiando directamente a los productores tabasqueños.
Durante el evento también se entregaron 324 tarjetas a beneficiarios del programa Bienestar y Plenitud, cuyo padrón estatal ya alcanza los 18 mil adultos mayores. El Gobernador reiteró que esta pensión es un derecho fundamental y no compite con otros apoyos sociales, complementa el ingreso de las familias.
El presidente municipal de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro, reconoció la transparencia en el manejo de recursos y agradeció al Gobernador por cumplir la palabra dada a las familias, subrayando que esto representa solo el inicio de un trabajo conjunto para el progreso de Tabasco.
Acompañaron la entrega los subsecretarios de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo, y de Bienestar e Inclusión, Jimena Cárdenas Márquez, quienes ratificaron el compromiso del Gobierno del Pueblo con el desarrollo integral de la región.