El gobernador Javier May Rodríguez cumplió un nuevo compromiso con el pueblo tabasqueño al inaugurar la rehabilitación y modernización de la vía corta Reforma-Dos Bocas, una obra que no solo mejora la conectividad de la región, se convierte en motor del desarrollo económico e industrial de la Chontalpa.




La modernización de esta carretera permitirá reducir el tiempo de traslado desde Villahermosa hasta Comalcalco a tan solo 35 minutos, beneficiando directamente a más de 64 mil habitantes de Cunduacán, Reforma y comunidades aledañas. Con una inversión superior a los 204 millones de pesos, se rehabilitaron 11 kilómetros de camino que ahora cuentan con carpeta asfáltica renovada, cunetas de concreto hidráulico, señalización moderna y medidas de seguridad vial que harán el trayecto más rápido y seguro.
Durante el acto inaugural acompañado por la alcaldesa de Cunduacán, María de la Cruz López, y autoridades estatales y federales, el mandatario subrayó que esta vía forma parte de un proyecto integral que busca detonar la industria y el empleo en la Chontalpa, desde Cunduacán hasta Paraíso donde se ubica la refinería Olmeca de Dos Bocas. “Cuando se tienen buenas vías de comunicación, se animan más inversionistas a traer proyectos que generan crecimiento y bienestar”, destacó.
Además, May adelantó que la próxima semana se reunirá con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, para analizar la construcción de un puente gemelo en la salida de Villahermosa hacia Cárdenas, lo que permitirá ampliar a cuatro carriles la vialidad y agilizar el tránsito. También se revisará el proyecto del tren Villa Chontalpa–Dos Bocas, que se convertiría en un nuevo motor de desarrollo para toda la región.
El gobernador anunció que muy pronto comenzará la rehabilitación de los 25 kilómetros que van de Cunduacán a Comalcalco, incluyendo un puente en la entrada de “La Atenas de Tabasco”, con el fin de hacer más ágil y seguro el acceso. Asimismo se ampliará la capacidad de la planta potabilizadora de Cunduacán para garantizar el abasto de agua hacia la llamada “Tierra de los Comales”, consolidando un corredor industrial con todos los servicios necesarios.
El compromiso del Gobierno del Pueblo se refleja en el impulso a la vivienda. Javier May informó que en Cunduacán se construirán mil 200 casas por parte del gobierno federal, y que su administración edificará otras 3 mil 200 viviendas rurales en todo Tabasco, de las cuales 300 estarán destinadas a este municipio.
Por su parte el subsecretario de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Arturo Priego Rodríguez, dio a conocer que en 2025 se invertirán alrededor de 350 millones de pesos en infraestructura educativa, pavimentación, agua potable, drenaje, alumbrado público y vivienda en Cunduacán. Mientras que el director de la Junta Estatal de Caminos, Mario González Noverola, detalló que además del retiro de la carpeta antigua y la aplicación de geomalla para reforzar la pavimentación, se colocaron más de mil 600 indicadores reflejantes, pintura vial y se realizaron obras complementarias para aumentar la seguridad de los usuarios.
La alcaldesa María de la Cruz López agradeció al gobernador la entrega de esta obra, señalando que ahora los habitantes podrán llegar a Villahermosa en tan solo 20 minutos desde la entrada de Cunduacán. “Nuestro gobernador está comprometido con el desarrollo de Tabasco y con las familias de nuestro municipio”, afirmó.
La modernización de la vía corta Reforma-Dos Bocas representa mucho más que una carretera: es una apuesta por el futuro de la Chontalpa. Con mejores caminos, servicios básicos reforzados y proyectos de vivienda, el estado avanza hacia un modelo de desarrollo que busca atraer inversiones, fomentar el empleo y fortalecer la identidad de la región como un polo industrial y cultural.




