{test_event_code: TEST90250}
Ad imageAd image

Cunduacán celebra 400 años de historia con una estampilla conmemorativa de Correos de México

3 lectura mínima

El municipio de Cunduacán, Tabasco, celebró un evento de gran relevancia cultural con la presentación oficial de una estampilla conmemorativa emitida por el Servicio Postal Mexicano (Correos de México), en honor a sus 400 años de fundación, que próximamente cumplirá. La ceremonia del Primer Día de Emisión contó con la presencia de la directora general de Correos de México, Violeta Abreu González; la secretaria de Cultura de Tabasco, Aída Elba Castillo Santiago; y la alcaldesa de Cunduacán, María de la Cruz López.

Esta emisión especial no solo honra cuatro siglos de historia, coloca a Cunduacán en el mapa filatélico nacional proyectando su legado más allá de sus fronteras. A partir de ahora, viajará en sobres y cartas hacia todos los rincones de México y el mundo, llevando un mensaje profundo y simbólico: “Existo, tengo 400 años de historia, soy cuna de héroes y heroínas, guardián de tradiciones, productor de riqueza y ejemplo de dignidad”.

La filatelia en México ha sido desde sus orígenes, un medio para preservar la memoria histórica y cultural del país. Estampillas conmemorativas dedicadas a personajes, acontecimientos y municipios forman parte de colecciones que hoy se resguardan en espacios emblemáticos como el Palacio Postal de la Ciudad de México y el Museo de Filatelia de Oaxaca, ahora se suma a este acervo nacional como un símbolo de orgullo y pertenencia.

Durante el evento las autoridades subrayaron que este sello sintetiza la fortaleza de un pueblo que, a lo largo de cuatro siglos, ha sabido resistir adversidades y transformarse sin perder sus raíces. La alcaldesa destacó que la emisión es un reconocimiento a las generaciones pasadas y un recordatorio para las futuras: “Cada carta que lleve esta estampilla será un testimonio vivo de nuestra historia y de nuestro compromiso con la dignidad y la cultura”.

- Publicidad -

Además la secretaria de Cultura de Tabasco señaló que esta acción fortalece el sentido de identidad y unidad, al tiempo que fomenta la preservación de las tradiciones y el reconocimiento del patrimonio local como parte esencial de la cultura mexicana.

Con este lanzamiento, Cunduacán celebra su pasado, honra a sus personajes ilustres y proyecta su nombre hacia el futuro. La estampilla conmemorativa se convierte así en un emblema que trasciende generaciones y en un puente que conecta la memoria histórica con el presente.

Comparte este artículo