La tradicional ceremonia religiosa que marca el inicio del ciclo escolar se realizará este domingo 31 de agosto con nueve horarios especiales para atender la masiva demanda
Con mochilas nuevas, útiles escolares recién comprados y el corazón lleno de expectativas, estudiantes tabasqueños se alistan para participar en una de las tradiciones más emotivas y arraigadas del estado: la Bendición de Mochilas 2025, que tendrá lugar este domingo 31 de agosto en la Catedral del Señor de Tabasco.
Promete convertirse nuevamente en el evento religioso más concurrido previo al inicio del ciclo escolar, reuniendo a estudiantes de todos los niveles educativos junto con sus familias en una jornada de fe, tradición y esperanza.
Una tradición que crece cada año
La expectativa es tal que desde principios de agosto, las redes sociales de la Arquidiócesis han registrado consultas sobre horarios, requisitos y logística del evento, evidenciando el arraigo de esta práctica en la cultura.
Nueve horarios para atender a todos
Ante la respuesta esperada, la administración de la Catedral ha programado nueve misas especiales durante todo el domingo, desde las primeras horas de la mañana hasta la noche, con el objetivo de democratizar el acceso y evitar aglomeraciones excesivas.
Programación completa:
Misas matutinas:
- 6:00 a.m. –
- 8:00 a.m.
- 10:00 a.m.
Misas vespertinas:
- 12:00 p.m.
- 2:00 p.m.
- 4:00 p.m.
Misas nocturnas:
- 5:30 p.m.
- 7:00 p.m.
- 8:30 p.m.
Familias emocionadas y preparadas
En los últimos días, las familias han intensificado los preparativos para esta fecha especial. Los locales reportan un incremento significativo en las ventas de mochilas y útiles escolares, muchas de las cuales son adquiridas específicamente para recibir la bendición, la emoción no es exclusiva de los más pequeños adolescentes y jóvenes universitarios también muestran entusiasmo por participar en esta tradición familiar.
Recomendaciones para los asistentes
Llegada temprana: Se sugiere llegar al menos 30 minutos antes del horario de la misa seleccionada, considerando que el acceso puede requerir tiempo adicional.
Hidratación: Aunque habrá puntos de agua gratuita, se recomienda traer líquidos suficientes, especialmente para los niños pequeños.
Protección solar: El uso de sombreros, gorras y protector solar es altamente recomendable para quienes permanezcan en el atrio exterior.
Paciencia y respeto: Dado el gran número de asistentes esperado, se solicita paciencia durante los tiempos de espera y respeto hacia otras familias.
Preparativos finales
Mientras las últimas horas previas al evento transcurren, los preparativos finales se intensifican. El equipo de mantenimiento de la Catedral trabaja en los detalles de limpieza y acondicionamiento, mientras que los voluntarios laicos reciben las últimas instrucciones sobre protocolo y organización.
Un domingo especial se aproxima
Conforme el sol se prepara para salir este domingo 31 de agosto, familias despertarán con la emoción de participar en una tradición que trasciende lo religioso para convertirse en un acto de amor familiar, esperanza educativa y cohesión comunitaria.