{test_event_code: TEST90250}
Ad imageAd image

Gobierno del Pueblo y SUTSET acuerdan incrementos salariales históricos por encima de la inflación

5 lectura mínima

En un paso sin precedentes, el Gobierno de Tabasco y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET) han sellado un acuerdo laboral que se convierte en un referente de justicia social y compromiso real. Bajo la atenta mirada del gobernador Javier May Rodríguez como testigo de honor, se firmó la Minuta de Acuerdos de la Revisión Salarial 2025, un documento que no solo mejora las condiciones económicas, impulsa el bienestar integral de más de 29,890 servidores públicos.

Este logro, fruto de un diálogo respetuoso y productivo, es un claro reflejo de que la transformación de Tabasco se basa en la convicción de que el bienestar laboral es la base del progreso.

Incrementos que superan las expectativas y protegen tu bolsillo

El núcleo de este acuerdo reside en sus cifras impactantes. Mientras la inflación en México se situó en un 3.51% anual en julio de 2025, los tabasqueños celebran aumentos que la superan con creces, protegiendo así el poder adquisitivo de sus familias. Los puntos clave del incremento incluyen:

  • Un aumento directo del 3.5% al sueldo base, garantizando un ingreso más sólido.
  • Un incremento del 5% en los vales de despensa, un beneficio tangible para el gasto diario de los hogares.

El impacto de estos ajustes es monumental: los incrementos totales alcanzan hasta un 14.9%, es decir, 11.39 puntos porcentuales por encima de la inflación. Para hacer justicia, estos beneficios serán retroactivos al 1 de enero de 2025 y se pagarán en una nómina extraordinaria durante la segunda quincena de septiembre, un alivio que llega en el momento preciso.

- Publicidad -

Más que números, un compromiso con el bienestar integral

Este acuerdo va mucho más allá de las cifras los negociadores han logrado un incremento global del 146.32% en fondos destinados a reforzar la seguridad social y el bienestar de los empleados. Se han incluido conceptos fundamentales que tocan la vida de cada familia:

  • Becas escolares: Para que la educación de los hijos no sea una carga.
  • Ayudas para lentes y gastos de titulación: Apoyos directos para la salud y el crecimiento profesional.
  • Canastillas de maternidad y bonos para el Día de la Madre y del Padre: Reconociendo y valorando el papel fundamental de la familia.
  • Fomento al deporte y prótesis: Fomentando una vida sana y digna para todos.

Además el acuerdo contempla incrementos adicionales diferenciados, un 3% extra a la canasta alimenticia y un 2% al bono de puntualidad, demostrando que el compromiso con el trabajador es total. También se logró un aumento global del 45.18% en bonos esenciales, como los del Día del Servidor Público, Navidad, y útiles escolares, asegurando que el esfuerzo de todo el año sea debidamente reconocido.

Un paso histórico hacia la equidad: la homologación salarial

Uno de los logros más significativos del acuerdo es la homologación salarial para más de 5,200 sindicalizados. Este proceso busca cerrar la brecha entre el tabulador estatal y el federal, lo que se traduce en un aumento histórico de hasta el 17.1% en sus percepciones. Este esfuerzo no solo corrige una disparidad histórica, ofrece una mayor estabilidad financiera y reconocimiento profesional a miles de trabajadores.

El secretario general del SUTSET, René Ovando, expresó su profundo agradecimiento al gobernador May por su «calidad humana y reciprocidad«, mientras que la Oficial Mayor, Vania Elizabeth de Alba, destacó que este logro no habría sido posible sin la política laboral «sensible, incluyente y profundamente humana» que impulsa la actual administración.

Este acuerdo no es solo un documento, es una demostración de que el diálogo, la justicia y la convicción de poner a la clase trabajadora en el centro de las decisiones son la verdadera fuerza motriz de la transformación.

- De Interes -
Comparte este artículo