Este viernes 19 de septiembre a las 12:00 del mediodía, Tabasco se unirá a un evento crucial para la seguridad de todo el país: el Segundo Simulacro Nacional 2025. Bajo la coordinación del Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET) y el Gobierno del Pueblo encabezado por Javier May Rodríguez, este ejercicio masivo busca poner a prueba la capacidad de respuesta de la ciudadanía y de las instituciones ante un evento de riesgo real, promoviendo una cultura de la prevención que nos beneficie a todos.
La gran novedad de este año es la implementación de la alerta sísmica vía celular por primera vez en la historia de estos simulacros, se activará un sistema de alertamiento masivo que llegará a todos los dispositivos móviles del país. Recibirás un mensaje con un sonido fuerte y claro, que funcionará incluso si no tienes datos móviles ni aplicaciones instaladas este sistema, que será permanente para futuros riesgos naturales, está diseñado para que todos, sin excepción, recibamos la información necesaria para actuar de forma inmediata y segura.
Para asegurarte de recibir la alerta, es fundamental que verifiques y actives las alertas de emergencia inalámbricas en tu teléfono. El proceso es muy sencillo: si tienes un dispositivo Android, dirígete a Ajustes, luego a Notificaciones y busca la opción de Alertas de emergencia inalámbricas en el caso de los usuarios de iOS (Apple), el camino es Configuración, después Notificaciones, y ahí encontrarás las opciones de Alertas gubernamentales, las cuales debes activar. Este pequeño paso es un gran acto de preparación personal que contribuye a la seguridad de la comunidad.
El simulacro se llevará a cabo bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán este escenario ha sido elegido para que podamos practicar de la forma más realista posible la evacuación y el resguardo. Por ello, se exhorta a todos los centros de trabajo, escuelas, hospitales y espacios públicos a poner en marcha sus planes de acción. Esto incluye asignar responsabilidades, trazar rutas de evacuación claras y ubicar los puntos de reunión seguros actuar con responsabilidad y mantener la calma son clave para el éxito de este ejercicio.
El Gobierno del Pueblo de Javier May Rodríguez reitera la importancia de participar activamente en este simulacro. Al finalizar el evento, es vital que se realice una evaluación de los resultados obtenidos, identificar las áreas de mejora nos permite optimizar los planes de respuesta y reforzar las acciones necesarias la participación consciente de la ciudadanía en estos ejercicios no solo nos prepara para una emergencia real, fortalece el tejido social y la resiliencia de nuestra comunidad. ¡Tu participación es invaluable para la seguridad de todos!