La ciudad de Villahermosa se prepara para un evento trascendental que rendirá tributo a una de sus figuras más queridas: Jorge Alejandro, “El Choco Tabasqueño”. Un ícono cultural que, a través de su arte y su carisma, se convirtió en un verdadero embajador de las tradiciones tabasqueñas. Los días 17, 18 y 19 de abril de 2026 serán testigos de un homenaje que celebrará la vida y el legado de este artista, fallecido hace cuatro años.
Jorge Alejandro, cuyo nombre real era Felipe de Jesús Juárez Ramos, fue un personaje único que encapsuló la esencia del ser tabasqueño su humor, su lenguaje coloquial y su inconfundible vestimenta de campesino, que adoptó de su antecesor, Manuel Laureano Arrazola, resonaron profundamente en el corazón de la gente. Sus canciones no eran solo melodías; eran crónicas de la vida en Tabasco, llenas de ingenio, sátira y un profundo amor por su tierra.
Más allá de su faceta musical, «El Choco Tabasqueño» fue un comunicador nato su presencia en la radio, la televisión y las redes sociales lo convirtió en un referente cultural, llevando su alegría y su autenticidad a un público cada vez más amplio. Su fallecimiento el 7 de agosto de 2021, a la edad de 67 años, dejó un vacío pero su legado continúa vivo a través de su música y su humor, que son ahora parte del patrimonio cultural.
Un programa artístico de primer nivel
El homenaje se ha concebido como una gran fiesta popular el programa, que se extenderá durante tres días, promete una experiencia cultural inmersiva. Cada jornada contará con la participación de dos marimbas y dos grupos de tamborileros, los cuales llenarán el ambiente con los ritmos que son el alma de la región. Además, ya han confirmado su participación artistas de gran renombre en el estado, como los grupos Eugenio Flores y La Crisis, quienes rendirán tributo al artista con su talento.
Un aspecto destacado del evento es la iniciativa del artista José Hernández de crear una escultura (busto) en honor a Jorge Alejandro. Esta obra de arte será develada el próximo año, sirviendo como un recordatorio permanente del invaluable aporte del «Choco Tabasqueño» a la identidad cultural del estado, se anunció que los productos que se comercialicen durante el evento serán a beneficio de la viuda del artista, un gesto que subraya el profundo respeto y cariño que la comunidad le tiene.
El legado de un personaje que trascendió
Un artista que supo improvisar y conectar con el público de una manera única. Este homenaje es un tributo merecido a un hombre que supo capturar la esencia de su tierra y compartirla con el mundo, dejando una huella imborrable en la historia.