Ad imageAd image

El Sureste de México en el 2025: un viaje que se vive con todos los sentidos

3 lectura mínima

El sureste de México no se conoce, se vive. Aquí la historia late en cada piedra, los sabores cuentan siglos de tradición y la gente recibe con una calidez que se queda en la memoria.

En esta edición te invitamos a recorrer una región que honra su pasado mientras mira al futuro, y que abre sus puertas al mundo con experiencias únicas.

Cultura que vibra en cada celebración

La agenda cultural del sureste es un mosaico de tradición y modernidad. Desde fiestas locales hasta eventos internacionales, cada celebración demuestra que la cultura aquí no es estática: se reinventa. La Guelaguetza es prueba de ello, una danza que cruza fronteras y une pueblos en un canto de identidad y hermandad.

- Publicidad -

Turismo con propósito

El turismo cultural y de experiencias crece cada día, y el Grupo Mundo Maya se ha convertido en protagonista de esta nueva etapa. Sus hoteles no son solo hospedaje: son vivencias. Arquitectura inspirada en el entorno, gastronomía local que despierta los sentidos y una filosofía de sustentabilidad que se siente en cada detalle. Hospedarse aquí es despertar con el canto de la selva, saborear recetas ancestrales y ser parte de un proyecto que celebra la riqueza cultural y natural.

Un destino obligado rumbo al 2026

Aunque el Mundial tendrá como sede principal el centro y norte del país, el sureste se prepara para recibir a miles de visitantes. Quienes se animen a venir descubrirán playas de ensueño, selvas milenarias, pueblos mágicos, gastronomía incomparable y, por supuesto, la hospitalidad que distingue a la región.

Identidad y futuro

El distintivo Hecho en México se refleja en grandes proyectos como el Tren Maya, que busca conectar ciudades, pueblos y oportunidades. Y, a nivel internacional, el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya une a tres naciones en torno a la conservación y el turismo responsable.

Historia que renace

Las haciendas henequeneras de Yucatán hoy vuelven a brillar, transformadas en escenarios culturales, gastronómicos y turísticos que rescatan la grandeza de una época clave en la historia económica de la región.

Comunidad que suma

El turismo comunitario se abre paso con fuerza, mostrando que la verdadera riqueza del sureste está también en su gente: pueblos que trabajan unidos para construir un futuro compartido.

- De Interes -

En cada experiencia del sureste encontrarás una invitación: saborear su cocina, escuchar su música, recorrer sus paisajes y dejar que la cultura te envuelva. Esta región no solo se visita, se vive con intensidad.

El sureste hoy abre sus puertas al mundo con una promesa clara: ofrecer experiencias auténticas, memorables y llenas de vida.

✍️ Fernando A. Priego Glez.

- Publicidad -

Etiquetas:
Comparte este artículo