Balancán se llenó de sabor, tradición y orgullo del 3 al 5 de octubre con la inauguración del Primer Festival del Queso de Poro 2025, un evento que marca un éxito en la promoción de la gastronomía y la cultura de Tabasco. El Gobernador Javier May Rodríguez, acompañado de la presidenta municipal, Beatriz Castañón Félix, y la subsecretaria de Turismo del Estado, Norma Araceli Aranguren Rosique, ratificó su compromiso de impulsar iniciativas que proyecten al estado a nivel nacional e internacional.
El festival reunió a 50 productores locales, quienes presentaron su trabajo y creatividad en un corredor gastronómico y cultural que permitió a los visitantes conocer la riqueza del queso de poro, uno de los productos más emblemáticos de la región de los Ríos. Cada pieza refleja años de tradición familiar, transmitida de generación en generación, y simboliza la identidad y el esfuerzo de las familias que han dedicado su vida a este arte culinario.
“El queso de poro es parte de la historia de Balancán; cada pieza guarda la tradición de familias que han transmitido los saberes y sabores de su elaboración”, enfatizó el Gobernador durante la ceremonia de inauguración. Resaltó que esta primera edición del festival es resultado de la coordinación entre el Gobierno del Pueblo, el Ayuntamiento y los productores, demostrando que la unión de esfuerzos genera beneficios económicos, turísticos y culturales para la región.
De la degustación de quesos los asistentes pudieron disfrutar de actividades culturales y artísticas, talleres y exhibiciones que mostraron la riqueza de la gastronomía y las tradiciones tabasqueñas. El festival no solo celebra el sabor, fortalece la economía local, al generar empleos temporales, incentivar la hotelería, el transporte y el comercio, y consolidar a Balancán como un destino turístico y cultural emergente.
El Centro Cultural y Artístico «Néstor Manuel Baños Baños» fue la sede del evento donde se destacó que el queso de poro ha sido reconocido como marca colectiva, un paso importante que abre la posibilidad de obtener en el futuro la denominación de origen, asegurando su calidad y prestigio en México y el mundo. Este reconocimiento no solo protege la tradición, proyecta la identidad más allá de sus fronteras.
La alcaldesa Beatriz Castañón Félix subrayó que el festival representa una estrategia integral de desarrollo económico, social, cultural y turístico, colocando a Balancán en el mapa nacional e internacional. “Este evento celebra nuestra riqueza gastronómica, cultural y humana, y demuestra que la colaboración entre gobierno y productores genera oportunidades de crecimiento para todos”, señaló.
Durante la inauguración estuvieron presentes autoridades municipales de Tenosique, Jonuta y Jalapa, así como representantes de la Secretaría de Turismo de Tabasco, quienes reiteraron el compromiso del Gobierno del Pueblo de seguir impulsando estrategias que fortalezcan a Tabasco como destino competitivo y atractivo.
No solo permitió a los asistentes disfrutar del sabor inigualable de este producto, fortaleció la identidad local, generó derrama económica y consolidó la tradición como un motor de desarrollo. Este evento marca un antes y un después para la región de los Ríos, demostrando que la combinación de cultura, gastronomía y apoyo gubernamental puede proyectar al estado con orgullo hacia el mundo.