{test_event_code: TEST90250}
Ad imageAd image

Tribunal Superior de Justicia de Tabasco promueve el bienestar emocional en la lucha contra el cáncer de mama

2 lectura mínima

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Tabasco realizó la conferencia “El secreto del bienestar: el cáncer de mama y su relación con las emociones”, impartida por la terapeuta holística Albani Cordero, quien invitó a reflexionar sobre la conexión entre las emociones, la salud y el bienestar integral de la mujer.

Durante la bienvenida, la coordinadora del Voluntariado, Paola Hernández de Reséndez, destacó que esta actividad nace del corazón y busca recordar que la prevención y el autocuidado son actos de amor propio. “Cuando se suman voluntades, la preocupación se transforma en acción y la incertidumbre en esperanza”, señaló.

El magistrado presidente, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, agradeció la colaboración interinstitucional que fortalece las acciones de sensibilización y prevención del cáncer de mama, reiterando el compromiso del TSJ con el bienestar de la comunidad tabasqueña.

El evento se realizó en el auditorio “Antonio Suárez Hernández”, con la presencia de Aurora Raleigh de la Cruz, presidenta del Sistema DIF Tabasco, y Beatriz de los Ángeles Pedrero Villafuerte, coordinadora de Salud del Ayuntamiento de Centro, en representación de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta.

- Publicidad -

Durante la charla, Albani Cordero compartió herramientas prácticas para fortalecer la salud emocional, subrayando que el equilibrio interior es clave para prevenir enfermedades. Su mensaje motivó a las asistentes a reconectar con sus emociones y cultivar hábitos que fortalezcan cuerpo, mente y espíritu.

Estas actividades forman parte de una serie de acciones que el Voluntariado del TSJ impulsa durante octubre, mes rosa, con el objetivo de fomentar la detección temprana y el apoyo solidario hacia quienes enfrentan esta enfermedad.

Con este tipo de iniciativas, reafirma su compromiso con la salud, la empatía y la esperanza, promoviendo una cultura de bienestar integral en la sociedad.

Comparte este artículo