Durante la inauguración de la Expo Industrial Canacintra 2025 en Villahermosa, Tabasco se convirtió en el epicentro de una importante noticia: la presidenta nacional de Canacintra, María de Lourdes Medina Ortega, anunció un proyecto de colaboración con Amazon para detonar el desarrollo tecnológico y económico del estado.





Medina Ortega destacó que este acuerdo busca convertir a Tabasco en un centro de innovación y talento, aprovechando el potencial de su gente y el interés de la empresa tecnológica por fortalecer su presencia en el sureste mexicano. En su mensaje, hizo un llamado al gobierno estatal a sumarse para que este ambicioso proyecto se concrete: “Canacintra pone la casa, Amazon pone la chamba y el gobierno nos echa el empujón”, señaló entre aplausos del público.
El gobernador Javier May Rodríguez celebró el anuncio y reafirmó su compromiso de mantener condiciones óptimas para la atracción de inversiones. “Sabemos que la transformación de Tabasco no se puede entender sin la participación de quienes generan empleo. Nuestro compromiso es brindar seguridad, certeza jurídica e infraestructura para impulsar el desarrollo regional”, puntualizó.
En el evento el presidente de Canacintra Tabasco, Alejandro Frías Díaz, informó que esta edición de la Expo Industrial cuenta con la participación de 160 expositores y 14 instituciones universitarias, quienes presentan más de 40 proyectos innovadores. Este año, destacó el crecimiento de propuestas relacionadas con la ciencia de alimentos, tecnología e inteligencia artificial.
Frías Díaz también habló sobre los retos que enfrenta el sector empresarial, especialmente la falta de pagos de Pemex a proveedores locales. Reiteró la importancia de diversificar la economía e invertir en proyectos que fortalezcan al estado, como la construcción del nuevo Centro de Convenciones y mejoras en la infraestructura de movilidad.
La Expo Industrial Canacintra 2025 permanecerá abierta hasta el 19 de octubre ofreciendo a emprendedores, universidades y empresas un espacio para mostrar su talento, innovaciones tecnológicas y productos locales. Se lanzó la plataforma digital Mercado Tabasco, impulsada por Canacintra, que busca conectar productores tabasqueños con compradores nacionales e internacionales.
Con la llegada de Amazon y el respaldo del sector industrial, el estado podría posicionarse como un polo de innovación tecnológica y manufactura inteligente, fortaleciendo su papel en la economía del sureste y abriendo nuevas oportunidades para las futuras generaciones.

