Villahermosa vivió una noche mágica con la presentación de Regina Orozco en el Festival Cultural Ceiba 2025, donde la artista mexicana deslumbró al público con su espectáculo “De chile, mole y pozole”, en el Foro Grijalva de Plaza de Armas. Su poderosa voz, su humor y su autenticidad llenaron el escenario de emoción haciendo vibrar a los asistentes en una velada que celebró la diversidad, el arte y la libertad creativa.




Reconocida por su versatilidad y su estilo inconfundible, Regina Orozco ofreció un show que fusionó ópera, cabaret, teatro musical y canciones populares. Entre risas reflexiones y momentos de intensa interpretación, la artista reafirmó por qué es considerada una de las voces más potentes y transgresoras de la escena cultural mexicana.
La cantante, actriz y activista llevó a los espectadores por un recorrido sonoro lleno de ironía, ternura y pasión donde cada tema resonó como un manifiesto de amor por la vida. Con una interpretación impecable, Orozco transformó el escenario en un espacio de encuentro entre la emoción, el humor y la crítica social.
Egresada del Conservatorio Nacional de Música, del Centro Universitario de Teatro (CUT) y de la Juilliard School of Music en Nueva York, ha consolidado una trayectoria internacional. Su talento la ha llevado a conquistar escenarios en Europa, Estados Unidos y América Latina, y a colaborar con grandes figuras del arte escénico como Jesusa Rodríguez.
Su papel en la película Profundo Carmesí, de Arturo Ripstein, marcó un éxito en su carrera otorgándole el Premio Ariel a Mejor Actriz y una nominación en el Festival de Cine de Venecia. Sin embargo más allá de los reconocimientos, la artista se distingue por su compromiso con las causas sociales y su defensa de la diversidad.
A lo largo de los años, ha trabajado junto a colectivos feministas, comunidades LGBTQ+, personas con VIH-Sida y artistas independientes, llevando su arte a los espacios más diversos y transformándolo en una herramienta de inclusión, reflexión y libertad.
Su participación en el Festival Cultural Ceiba 2025 reafirma el espíritu del evento: un espacio donde la música, el teatro, la danza y las artes visuales se unen para celebrar la creatividad mexicana. La noche de Regina Orozco fue una invitación a sentir, reír y pensar, uniendo al público en una experiencia que trascendió el espectáculo.
Con eventos como este, Villahermosa consolida su papel como capital cultural del sureste mexicano, albergando propuestas que mezclan tradición y vanguardia. El festival continúa posicionándose como una plataforma para el arte libre y comprometido, donde artistas como Regina Orozco hacen del escenario un acto de resistencia y amor por la vida.




