En el marco del Día Internacional del Cáncer de Mama, el Voluntariado de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) organizó la plática “Amarnos empieza por cuidarnos”, impartida por la comunicadora Conchita Denis. La actividad estuvo dirigida al personal y buscó fomentar la prevención y la detección temprana de esta enfermedad que afecta a miles de personas en el mundo.


La jornada contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, quien resaltó la importancia del amor propio como base del cuidado personal y el bienestar integral. Durante su intervención, subrayó que conocerse y valorarse es fundamental para prevenir riesgos a la salud.
Karla Sánchez Cano, coordinadora del Voluntariado de la SEDAP, señaló que este tipo de iniciativas deben tener continuidad y difusión para que el autocuidado se convierta en un compromiso permanente y no solo en un acto simbólico durante fechas conmemorativas.
La charla propició un espacio de diálogo abierto, en el que el personal compartió experiencias personales y testimonios de supervivencia ante el cáncer de mama, fortaleciendo la empatía y la unión entre los trabajadores. Estas historias inspiraron a los asistentes a reflexionar sobre la importancia de cuidarse.
Se destacó que el cáncer de mama puede afectar tanto a mujeres como a hombres, y que la detección temprana es clave para incrementar las posibilidades de un tratamiento exitoso. La actividad enfatizó la necesidad de autoexploraciones, revisiones médicas periódicas y hábitos de vida saludables.
La presidenta Aurora Raleigh afirmó que charlas como esta generan conciencia y motivan a las personas a quererse y cuidarse, transformando la prevención en una acción concreta dentro de la comunidad laboral y familiar.
El Voluntariado de la SEDAP busca que estas acciones inspiren a otros sectores de la sociedad a priorizar la salud, promoviendo campañas de información, educación y sensibilización sobre esta enfermedad.
Con esta iniciativa reafirma su compromiso con la salud, el bienestar y la prevención, recordando que amarse a uno mismo es el primer paso para proteger la vida y promover hábitos que beneficien a toda la comunidad.




