Del 13 al 17 de noviembre, el Parque Tabasco se llenará de sabor, cultura y música con la celebración del Festival del Chocolate 2025, que contará con la presentación especial del cantante Caloncho. El evento promete deleitar a locales y visitantes con talleres, exposiciones, actividades interactivas y presentaciones artísticas, convirtiéndose en una experiencia única para toda la familia.




La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Tabasco, encabezada por Katia Ornelas Gil, informó que del 7 al 9 de noviembre se llevará a cabo un Pre-Festival del Chocolate en Comalcalco, un espacio para conocer la producción local, degustar productos artesanales y acercar a los visitantes a la historia y cultura del cacao, uno de los pilares de la identidad gastronómica del estado.
Este año, se espera una asistencia superior a 250 mil visitantes y una derrama económica de más de 213 millones de pesos, consolidando al festival como un motor turístico y cultural que impulsa la economía local, genera empleos temporales y fortalece la cadena productiva del cacao en Tabasco.
Las actividades están diseñadas para toda la familia: los asistentes podrán participar en talleres de elaboración de chocolate, catas guiadas, conferencias sobre la historia del cacao en México, recorridos por los espacios de exposición y experiencias sensoriales que destacan la importancia del cacao en la tradición tabasqueña.
Como parte del entretenimiento musical, el 16 de noviembre, Caloncho, nombre artístico de Alfonso, originario de Obregón, Sonora, y radicado en Guadalajara, se presentará en el Teatro al Aire Libre del Parque Tabasco, ofreciendo un concierto que combinará ritmo, buena vibra y creatividad, integrando música y cultura en una experiencia única para los asistentes.
Desde niño, Caloncho creció rodeado de música y en convivencia familiar componía canciones con su padre y hermanos. Comenzó tocando la batería y luego la guitarra que le regaló su abuelo, interpretando temas de artistas como Bob Marley y Sublime, desarrollando un estilo propio que combina elementos de folk, pop y sonidos orgánicos.
Su trayectoria incluye el demo “Homeotermo”, el EP “Fruta” (2013), el LP “Fruta Vol II” (2015) y los lanzamientos “Luna Completa” (2020), “Dime pa saber” (2023) y “Ánimo” (2024). Su propuesta artística destaca por el uso creativo de instrumentos no convencionales y sonidos naturales, como agua, semillas y frutas, lo que refuerza su conexión con la naturaleza y la vida cotidiana.
Con la realización del Festival del Chocolate 2025, Tabasco consolida su compromiso de promover cultura, gastronomía y turismo, fortaleciendo el talento local, la identidad regional y ofreciendo a visitantes nacionales e internacionales una experiencia completa que combina tradición, creatividad y entretenimiento.




