El Instituto de la Juventud y del Deporte de Tabasco (INJUDET) dio a conocer la lista oficial de los candidatos al Premio Estatal del Deporte 2025 y al Premio al Mérito Deportivo Tabasqueño, galardones que reconocen la excelencia, disciplina y entrega de los atletas, entrenadores y promotores deportivos que han puesto en alto el nombre de la entidad.


Este año los premios se dividen en cuatro modalidades para cada categoría, con una amplia participación de figuras destacadas en disciplinas como gimnasia, karate, luchas asociadas, para atletismo, golf y deportes autóctonos, reflejando la diversidad y fuerza del deporte tabasqueño.
El jurado calificador estará integrado por exganadores del Premio Estatal, así como entrenadores, representantes de asociaciones deportivas y miembros de medios de comunicación especializados, garantizando una evaluación transparente y justa basada en méritos y resultados deportivos.
Entre los nominados al Premio Estatal del Deporte, destacan nombres como Fernanda Ramírez del Puerto (gimnasia), Haniel Andrés Sánchez Magdonel (karate) y Fernando Yael Solano Cámara (luchas asociadas), quienes representan a una nueva generación de deportistas con proyección nacional e internacional. En la categoría adaptada sobresalen Romina Mimendi Ledesma y José Miguel Gómez Cornelio, ejemplo de constancia y superación en el para atletismo.
En la modalidad de entrenadores, figuran profesionales como Heydy Lorena Villegas Cadena (karate) y Willians Cruz Moreno (para atletismo), pilares en la formación de atletas de alto rendimiento. Se reconoce la labor de impulso al deporte de personas e instituciones como Wilbert Miguel Aguilar Cancino y el Centro Deportivo Integral para Personas con Discapacidad, por su compromiso con la inclusión y el desarrollo físico.
Por su parte, el Premio al Mérito Deportivo Tabasqueño honra a quienes han mantenido una destacada trayectoria en el ámbito local. En esta edición sobresalen atletas como Israel Manzo Cortázar (levantamiento de pesas), Jonathan Asiel Sánchez Magdonel (karate) y Ángel Bernardo Muñoz Morales (ajedrez), quienes han dejado huella en sus respectivas disciplinas.
Asimismo, el talento femenino tiene un espacio destacado con nominadas como Elisa Ramírez del Puerto (patines sobre ruedas) y Arianny Isabel Velásquez Ramírez (esgrima). En las categorías de equipos, destacan los conjuntos de karate y esgrima, además de jóvenes promesas del voleibol de playa y fútbol que representan el espíritu de trabajo en conjunto y pasión por el deporte.
Los ganadores serán anunciados en las próximas semanas durante una ceremonia oficial organizada por el INJUDET, donde se celebrará el esfuerzo y dedicación de cada participante El estado tierra de campeones, continúa demostrando que el talento, la disciplina y el amor por el deporte son su mayor fortaleza.




