El 14° Festival del Chocolate Tabasco se prepara para una edición histórica del 13 al 17 de noviembre en el Parque Tabasco ‘Dora María’. Este año España será el país invitado de honor, destacando la profunda conexión cultural y chocolatera entre ambas regiones, la delegación española trae consigo siglos de tradición en la transformación del cacao, con marcas icónicas como Valor, Amatller y Simón Coll, que han llevado el chocolate español a la fama internacional.
Más de 250 mil visitantes se esperan en este evento, que generará una derrama económica superior a los 213 millones de pesos, consolidando a Tabasco como la cuna chocolatera del mundo. España, con su rica historia desde el siglo XVI y sus innovaciones en chocolatería artesanal y gourmet, compartirá su legado con los asistentes, promoviendo el intercambio cultural y gastronómico.
Contará con el país invitado España y el estado invitado Tlaxcala, ofreciendo más de 15 escenarios temáticos a través del Foro ‘Sabor a Tabasco’. Productores locales, cocineras tradicionales y emprendedores de programas como Sembrando Vida y Guardianes del Cacao mostrarán la riqueza del cacao y sus derivados.
Innovando en 2025, el evento vincula sus espacios con Tiendas Bienestar, facilitando que productos locales como cacao, miel, café, maíz y lácteos lleguen directamente al consumidor, destacando el novedoso Chocolate Bienestar. Esta iniciativa potencia la economía local y promueve el comercio justo.
La agenda incluye experiencias únicas: “La Tierra del Cacao” con mercados y venta de productos, “El Comal de Fuego” con duelos culinarios, “Agua de Cacao” y “Aire Cacao” para catas y talleres de conocimiento del chocolate, fomentando aprendizaje y diversión para toda la familia.
España ha mantenido una industria chocolatera sólida desde el siglo XVI, cuando el cacao llegó desde América. Inicialmente consumido como bebida de lujo en la corte española, evolucionó hacia tabletas, bombones y chocolates gourmet, con innovaciones constantes que hoy son referencia internacional.
A pesar de desafíos climáticos, continúa importando cacao de África y América para satisfacer su demanda, mientras cultivos experimentales en invernaderos muestran la posibilidad de producción local, combinando tradición e innovación con sostenibilidad y comercio justo.
La industria chocolatera española se destaca por su diversidad: tabletas, bombones, trufas, chocolate a la taza, cremas untables y chocolates veganos. El 14° Festival del Chocolate Tabasco no solo celebra el cacao, crea un puente cultural donde la historia, la innovación y la pasión una experiencia única para disfrutar, aprender y saborear la magia del cacao que nos une más allá de fronteras.




