Ad imageAd image

Tabasco impulsa la detección temprana del cáncer de mama con el ‘Exploratón 2025’

4 lectura mínima

Con el firme compromiso de promover la detección temprana del cáncer de mama, se realizó el “Exploratón 2025: 3 minutos por tu salud”, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, encabezado por el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, y la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz.

El evento tuvo lugar en el Salón Villahermosa del Parque Tomás Garrido Canabal, donde autoridades sanitarias destacaron que la autoexploración mamaria sigue siendo la herramienta más efectiva para salvar vidas. En México y Tabasco, el cáncer de mama continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres, por lo que la prevención es una prioridad.

Calderón Alipi subrayó que el gobernador Javier May Rodríguez impulsa acciones enfocadas en la salud pública y la prevención, fortaleciendo los programas de diagnóstico temprano. Hasta la fecha, más de 13 mil mastografías han sido realizadas a mujeres de entre 40 y 69 años, representando el 80% de la meta anual.

“El esfuerzo conjunto del personal médico, las unidades móviles, el IMSS Bienestar, ISSSTE y las caravanas de salud hacen posible llegar a cada rincón del estado. Detectar a tiempo es la diferencia entre la vida y la muerte”, enfatizó el funcionario.

Durante la jornada, la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Fabiola Peralta Castro, reafirmó que el compromiso del Gobierno de Tabasco es acercar los servicios de salud a las comunidades más alejadas, garantizando que las mujeres tengan acceso gratuito y oportuno a estudios y atención médica.

El “Exploratón 2025” busca recordar que solo tres minutos pueden salvar una vida, invitando a las mujeres tabasqueñas a practicar la autoexploración cada mes y acudir a revisiones médicas periódicas. La meta es disminuir las muertes por esta enfermedad a través de la detección oportuna y la atención integral.

Las autoridades rindieron un sentido homenaje a las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, destacando su valentía, fe y esperanza. “Su fortaleza inspira a todas a no tener miedo, a creer en la vida y en la posibilidad de sanar”, expresó Calderón Alipi.

Entre los momentos más emotivos, Maribel Magaña Pérez, sobreviviente de cáncer de mama, compartió su historia de vida. Lo que inició como un examen de rutina se convirtió en una lucha llena de fe y amor. Gracias a la detección temprana el apoyo de su familia y su confianza en Dios, logró vencer la enfermedad.

El evento concluyó con la entrega de 10 prótesis mamarias y turbantes a mujeres que actualmente enfrentan tratamientos oncológicos, como símbolo de acompañamiento, esperanza y sororidad. En el estado, la lucha contra el cáncer de mama continúa, con el corazón puesto en salvar más vidas a través de la prevención y la conciencia.

Comparte este artículo
Salir de la versión móvil