El próximo 30 de octubre, Tabasco se convertirá en el epicentro nacional del diálogo sobre el futuro del transporte ferroviario, al albergar el Foro Nacional ICAT Ferroviario 2025 en la ciudad de Villahermosa. Este encuentro reunirá a especialistas, empresarios, académicos e instituciones educativas comprometidos con la transformación del sistema ferroviario mexicano.
El gobernador Javier May Rodríguez destacó que este foro representa una gran oportunidad para la capacitación técnica y la generación de empleos calificados en el sector ferroviario, un ámbito que vuelve a cobrar fuerza con proyectos estratégicos como el Tren Maya.
“Se abre una oportunidad para los jóvenes que quieran dedicarse al sistema ferroviario: desde operadores, técnicos electromecánicos, mantenimiento y servicios”, enfatizó el mandatario estatal, subrayando que Tabasco y Chiapas cuentan con una posición privilegiada dentro de la red del Tren Maya.
El evento se desarrollará en el Gran Salón del Hotel Tabasco Inn, bajo la organización del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco (IFORTAB) y la Secretaría de Educación, con el respaldo de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) de todo el país.
Durante la jornada, los asistentes podrán participar en conferencias magistrales, paneles especializados y mesas de trabajo, donde se abordarán temas como infraestructura, logística, seguridad industrial y sostenibilidad en el transporte ferroviario.
Este foro no solo fortalecerá la vinculación educativa y empresarial, impulsará el turismo de congresos y convenciones, consolidando al estado como un destino para la innovación y el conocimiento técnico.
Como parte de esta estrategia integral, el IFORTAB ofrece los Cursos de Capacitación Ferroviaria con Especialidad en Autotransporte, diseñados para formar mano de obra especializada y atender la creciente demanda laboral del sector.
El programa técnico está estructurado en cinco módulos clave: instalaciones fijas y materiales rodantes; topografía básica aplicada; construcción y mantenimiento de vías férreas; seguridad e higiene laboral; e introducción a la logística y servicios ferroviarios.
Con el Foro Nacional ICAT Ferroviario 2025, Tabasco reafirma su compromiso con la formación de talento humano, la innovación tecnológica y el desarrollo sustentable, contribuyendo a la consolidación del corredor ferroviario del sureste y al fortalecimiento económico de México.

