{test_event_code: TEST90250}
Ad imageAd image

“Conoce los chefs que estarán deleitando con cacao en el Festival del Chocolate 2025”

8 lectura mínima

Del 13 al 17 de noviembre de 2025, Tabasco se convertirá en el epicentro mundial del chocolate con la participación confirmada de cuatro maestros de la gastronomía que elevarán el cacao a su máxima expresión culinaria.

El 14° Festival del Chocolate reunirá a la Chef del Año 2025 Lupita Vidal, Chef Edna Alanis, el reconocido Chef José Ramón Castillo Pedrero, y la Iron Chef Gaby Ruiz, quienes compartirán su pasión y creatividad a través de demostraciones en vivo, talleres exclusivos y catas especializadas. Estos cuatro expertos transformarán el cacao tabasqueño en experiencias gastronómicas inolvidables, demostrando por qué México es referente mundial en la cultura del chocolate.

La evolución: De «Cuna del Cacao» a «Fábrica de Chocolate»

Esta edición marca un cambio revolucionario en el concepto del festival se evoluciona de la temática tradicional hacia «Fábrica de Chocolate», mostrando la transformación completa del cacao: desde la mazorca hasta el producto final. Esta propuesta busca destacar la innovación, el trabajo de productores locales, chocolateros artesanales y emprendedores, así como el enorme potencial comercial del sector chocolatero tabasqueño.

La experiencia será más interactiva e inmersiva, reforzando el posicionamiento de Tabasco no solo como cuna del cacao, como referente en la industria chocolatera moderna, uniendo tradición ancestral y vanguardia para impulsar el turismo, la economía local y el orgullo regional.

- Publicidad -

Los cuatro maestros del chocolate

Chef Lupita Vidal: La embajadora del sabor tabasqueño

La cuarta invitada de lujo es Lupita Vidal, la máxima embajadora de la cocina contemporánea y autora del aclamado libro «Agua y Humo: Cocinas de Tabasco». Esta chef estará presente documentando y celebrando la riqueza gastronómica del estado.

¿Por qué la presencia de Lupita Vidal es histórica?

Vidal llega al festival con un doble reconocimiento sin precedentes en la industria gastronómica mexicana:

  • Chef del Año 2025 (CANIRAC)
  • Mejor Chef del Año 2025 (Guía México Gastronómico)

Sus restaurantes en Villahermosa:

  • La Cevichería Tabasco: Donde reinventa platillos tabasqueños con mariscos, destacando el emblemático pejelagarto
  • Salón Caimito: Con propuesta de cocina internacional y de fusión con identidad tabasqueña

Estará en el festival compartiendo los secretos de su libro «Agua y Humo: Cocinas de Tabasco», nominado a los prestigiosos Gourmand World Cookbook Awards, consolidándola como una de las voces más importantes en la promoción de la gastronomía regional mexicana.

- De Interes -

Chef Edna Alanis: La embajadora de la cocina

La invitada al festival es la Chef Edna Alanis, quien estará presente compartiendo más de 20 años de trayectoria dedicada a democratizar la alta cocina. Esta talentosa chef ha demostrado que las recetas de elaboración sencilla pueden brillar en cualquier mesa, convirtiéndose en una de las principales difusoras de la gastronomía mexicana.

¿Qué podrás aprender con Edna Alanis en el festival? Su experiencia incluye trabajo en el Restaurante Mediterranean de Monterrey y el Submarino en Valencia, España. Ha colaborado como sub-chef en seminarios junto a chefs de prestigio internacional como Sebastien Gaudard, Thierry Blouet, Patricia Quintana y Benoit Gaillot. Ha participado en la organización de eventos con figuras como Stephane Glacier, Diana Kennedy y Antonio Bachour.

Quien tuvo representación de Bodegas Bordejé en México (uno de los viñedos más antiguos de España), estará creando experiencias gastronómicas únicas durante el festival, combinando su pasión por la cocina con el mundo del cacao.

- Publicidad -

Chef José Ramón Castillo Pedrero: El rey del cacao latinoamericano

El gran maestro confirmado es José Ramón Castillo Pedrero, fundador de QUE BO! Chocolatería Mexicana Evolutiva y del Centro de Formación de Chocolateros Aula QUE BO!. Considerado el máximo exponente del cacao mexicano, estará presente como precursor de la revolución chocolatera en América Latina.

¿Por qué no puedes perderte a José Ramón Castillo en el festival?

Sus credenciales hablan por sí solas:

  • Maestro Chocolatero de las Américas (Universidad Cergy Pontoise, Francia)
  • Top 10 Chocolatiers of North America (Revista Dessert Professional, 2010) – primer latinoamericano en lograrlo
  • Joven Cocinero de Cataluña a los 23 años – primer chef latinoamericano en ganar esta competencia
  • Premio San Pascual Bailón a los 33 años – el chef mexicano más joven en recibirlo
  • World Inmaterial Heritage (Gourmand World Cook Book Awards, París) por su libro «Kakaw»
  • Medallas de Oro, Plata y Bronce en los International Chocolate Awards 2018

Desde 2013, QUE BO! forma parte de Le Guide des Croqueurs de Chocolat, la máxima guía Francesa que reúne a las mejores chocolaterías del mundo. Este maestro chocolatero estará demostrando su filosofía que combina técnica artesanal con cocina moderna, tanto dulce como salada.

Chef Gaby Ruiz: La iron chef tabasqueña

Gaby Ruiz, originaria de Comalcalco, Tabasco, una de las figuras de la alta cocina mexicana contemporánea. Formada en Le Cordon Bleu de París, estará presente fusionando su herencia con técnicas vanguardistas.

¿Qué hace especial la participación de Gaby Ruiz?

La chef Ruiz, quien dirige cuatro exitosos restaurantes, llega al festival con un impresionante récord de logros:

Sus restaurantes:

  • Vuelve Carmela (Villahermosa): Especializado en cocina tabasqueña contemporánea
  • Carmela y Sal (CDMX): Cocteles creativos y cocina tradicional refinada
  • Carmela de Morada (Colonia Roma, CDMX, 2024): Enfocado en cocina con cacao
  • Vuela Carmela: Primer restaurante de autor en la Terminal 2 del AICM

Reconocimientos que trae al festival:

  • Iron Chef (Netflix, 2022)
  • Mejor Chef de México (Consejo Mexicano Gastronómico, 2019) – a solo 31 años
  • Premio Joven Talento Millesime
  • Premio «Blancas Mariposas» (2022) – primera tabasqueña en recibirlo
  • Galardón del Senado de la República (2023)
  • Ganadora en rescate de comida tradicional mexicana

Compartiendo su cocina creativa, reconfortante y tropical, con especial énfasis en el cacao y los ingredientes que la han convertido en referente internacional.

Una experiencia única con los cuatro maestros

Los visitantes podrán interactuar directamente con estos cuatro maestros a través de:

Demostraciones en vivo con Edna Alanis, José Ramón Castillo, Gaby Ruiz y Lupita Vidal

Talleres exclusivos impartidos por los cuatro maestros chocolateros

Catas especializadas dirigidas por los chefs invitados

Recorridos por la «Fábrica de Chocolate» guiados por los expertos

Encuentros con productores locales moderados por los chefs

Promete ser una plataforma única donde impulsen el turismo gastronómico, fortalezcan la economía local y consoliden al estado como destino mundial del chocolate, celebrando la tradición milenaria del cacao mientras se proyecta hacia el futuro de la industria chocolatera.



Comparte este artículo