{test_event_code: TEST90250}
Ad imageAd image

Entre cocodrilos, estrellas y leyendas: Vive la magia de la Noche de Museos en Tabasco 2025

4 lectura mínima

Descubre la Noche de Museos en Tabasco 2025, una experiencia cultural gratuita donde la ciencia, el arte y la naturaleza se encuentran. Dos fechas, dos espacios icónicos y un solo objetivo: conectar con la historia y el espíritu tabasqueño.

Este octubre, Tabasco volverá a llenarse de vida, historia y conocimiento con una edición muy especial de la Noche de Museos 2025. La Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco invita al público a disfrutar de dos grandes jornadas el sábado 25 y el jueves 30 de octubre en el Museo de Historia Natural “José Narciso Rovirosa Andrade” y el Parque Museo La Venta, respectivamente.

Ambas noches prometen experiencias únicas que combinan aprendizaje, tradición y naturaleza. Más que una visita cultural, la Noche de Museos es una invitación a redescubrir los espacios que resguardan la identidad del pueblo tabasqueño, a través de dinámicas pensadas para todas las edades y con entrada completamente gratuita.

El sábado 25 de octubre, el Museo de Historia Natural abrirá sus puertas de 17:00 a 20:00 horas para ofrecer una tarde donde la ciencia y la memoria se entrelazan. Niñas y niños podrán disfrutar del taller “Pequeños naturalistas” y del juego didáctico “Lotería de la Biodiversidad de Tabasco”, diseñados para despertar la curiosidad por el entorno natural del estado.

- Publicidad -

La jornada incluirá la exhibición “El museo viviente”, que permitirá observar de cerca reptiles como serpientes y tortugas, y la interesante charla “Inundación 2007, a 18 años del suceso inédito en Villahermosa”, impartida por el Lic. Nicolás Mena Ledesma, quien revivirá los aprendizajes y emociones de aquel evento histórico.

El jueves 30 de octubre, la cita será en el emblemático Parque Museo La Venta, bajo el evocador título “Donde habita el recuerdo: el altar y la eternidad prehispánica”. De 17:00 a 20:00 horas, los visitantes podrán participar en talleres como “Comalitos prehispánicos” y “El mosaico ofrenda masiva”, inspirados en la cosmovisión olmeca.

La noche cobrará vida entre sonidos, luces y naturaleza. Los asistentes podrán recorrer el sendero Olmeca en un recorrido nocturno, convivir con Titán el cocodrilo, así como con monos y tortugas que habitan el recinto. La experiencia se complementará con la charla del Lic. Anselmo Arturo Alvarado Arpaiz, y con la música de la talentosa artista tabasqueña Aleiko, quien interpretará temas inspirados en el alma del trópico.

Se recomienda asistir con ropa cómoda, lámpara y repelente, ya que muchas actividades se desarrollarán al aire libre. Los museos están ubicados sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines s/n, Colonia Jesús García, en Villahermosa, y abrirán sus puertas de manera gratuita a partir de las 17:00 horas.

Es una iniciativa del Gobierno de Tabasco encabezado por Javier May Rodríguez, a través de la Secretaría de Cultura dirigida por Aída Elba Castillo Santiago, con el propósito de fortalecer el derecho a la cultura, fomentar el orgullo tabasqueño y reactivar los espacios culturales como lugares vivos de encuentro y aprendizaje.

- De Interes -

Entre cocodrilos, estrellas y leyendas, el estado invita a sus habitantes a disfrutar una experiencia donde el pasado y el presente se dan la mano. Dos noches para reconectar con la esencia de nuestra tierra, celebrar la creatividad y recordar que la cultura también se vive bajo la luz de la luna.

Comparte este artículo