Jalpa de Méndez, Tabasco.– El municipio tabasqueño se llenó de color, música y aromas irresistibles con la llegada de la décima edición del Festival de la Butifarra, una fiesta gastronómica que año con año rinde homenaje a uno de los platillos más emblemáticos de la región: la butifarra, una salchicha artesanal que representa la identidad y el ingenio culinario.




El evento que se lleva a cabo en el Parque Recreativo Campestre, fue inaugurado por el gobernador Javier May Rodríguez, quien destacó que este festival impulsa el turismo local y la economía popular, de fortalecer el orgullo de los habitantes por sus raíces. Durante su recorrido, saludó a productores, artesanos y cocineras tradicionales que con esfuerzo mantienen viva la esencia del sabor.
El Festival de la Butifarra no solo es una feria gastronómica, una celebración cultural que une a familias, productores y visitantes nacionales e internacionales. Cada año, el evento atrae a miles de personas que llegan a Jalpa de Méndez para disfrutar de concursos, presentaciones artísticas, talleres y actividades recreativas, consolidándose como uno de los festivales más importantes del sureste mexicano.
En esta edición participan más de 200 expositores, entre ellos 50 productores de butifarra, quienes comparten con orgullo sus recetas familiares. Los visitantes pueden degustar una amplia variedad de sabores: desde la tradicional receta ahumada hasta versiones innovadoras con ingredientes locales como plátano, chipilín y chile amashito.
Promueve el talento artístico y la cultura local con la presentación de grupos musicales, danzas tradicionales, exposiciones de arte y una muestra artesanal que exhibe la riqueza creativa de las comunidades. Cada espacio se convierte en un encuentro con las raíces, donde la historia, el sabor y la hospitalidad se entrelazan.
El gobernador Javier May Rodríguez subrayó que este tipo de celebraciones fortalecen el tejido social y representan un ejemplo de cómo el turismo cultural y gastronómico puede ser un motor de desarrollo económico. “La butifarra no solo es un alimento, es una historia de familia, trabajo y tradición que nos identifica como tabasqueños”, expresó durante la inauguración.
La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, resaltó que la proyección del festival ha permitido posicionar a Jalpa de Méndez como un referente gastronómico nacional. “Cada edición atrae a más visitantes y genera empleo local, fortaleciendo la economía comunitaria y la promoción de los productos tabasqueños”, aseguró.
Por su parte, el alcalde José del Carmen Olán Olán y la presidenta honoraria del DIF municipal, Martha Cerino García, coincidieron en que este evento es una muestra del trabajo conjunto entre gobierno, productores y sociedad. “Aquí se celebra el sabor, pero también la unidad y el amor por nuestras costumbres”, señaló el edil durante su discurso de bienvenida.
El ambiente festivo se extiende durante tres días con actividades para toda la familia, degustaciones gratuitas, concursos gastronómicos, música en vivo y espacios dedicados al aprendizaje culinario. Cada visitante puede descubrir cómo la butifarra ha trascendido generaciones, convirtiéndose en un emblema del orgullo jalpense y del sabor tabasqueño.
Así reafirma que la gastronomía es un vehículo poderoso de identidad y desarrollo, con cada edición el municipio se consolida como el epicentro del turismo gastronómico del sureste mexicano, un lugar donde la tradición se transforma en fiesta y el sabor se convierte en patrimonio.




