{test_event_code: TEST90250}
Ad imageAd image

Entérate quiénes son los chefs que darán sabor al 14° Festival del Chocolate Tabasco 2025

3 lectura mínima

El 14° Festival del Chocolate Tabasco 2025 promete ser una experiencia sensorial sin precedentes. Bajo la temática “Fábrica de Chocolate”, el evento celebrará la transformación del cacao desde la mazorca hasta el producto final con una mirada innovadora que une tradición, talento y emprendimiento. Este año tres grandes exponentes de la gastronomía y chocolatería nacional serán los invitados especiales: Wilson Alonzo Baez, Yanina Bloch y Juan Macías.

El reconocido chef Wilson Alonzo, originario de Halachó, Yucatán, se ha consolidado como uno de los principales defensores de la cocina tradicional maya. En 2023 fue nombrado “Mejor cocinero tradicional de México” por la revista Food and Wine en Español, y en 2025 recibió un galardón en The Best Chef Awards en Milán, llevando los sabores de Yucatán al mundo. Su proyecto Ya’axche Centro Etnogastronómico impulsa la cultura culinaria yucateca con talleres, platillos ancestrales y apoyo a productores locales.

Por su parte, la maestra pastelera Yanina Bloch aportará el toque dulce con más de 15 años de experiencia en pastelería moderna y chocolatería de alto nivel, Bloch ha formado a profesionales y emprendedores a través de su Bloch Academy, donde combina técnica, pasión y creatividad. Su enfoque es claro: “La pastelería es arte, precisión y emoción”. Ha sido colaboradora de marcas internacionales y promotora del talento latino en la repostería contemporánea.

El maestro chocolatero Juan Macías, chef ejecutivo de Chocolates Wolter, también dirá presente su trabajo ha sido reconocido en los International Chocolate Awards, donde obtuvo una medalla de oro en 2018 por su barra de chocolate oscuro con sal de hormiga chicatana y cardamomo. Conocido por dominar todo el proceso “de la semilla a la barra”, Macías ha llevado el cacao tabasqueño a los más altos estándares internacionales y se ha convertido en un embajador del cacao mexicano.

- Publicidad -

Esta nueva edición del festival promete una experiencia inmersiva que conectará a visitantes con productores, chocolateros y artesanos. Se busca posicionar a Tabasco no solo como la cuna del cacao, como un referente global en innovación chocolatera, impulsando el turismo, la economía y el orgullo por las raíces.

Comparte este artículo