Con solo 15 años, el tabasqueño Elías Vignola se consolida como el piloto más joven en ganar una carrera de Fórmula 4 en México. Su talento, disciplina y experiencia internacional lo impulsan hacia su gran sueño: competir en IndyCar y Fórmula 1.




A sus apenas 15 años, Elías Vignola, originario de Villahermosa, Tabasco, se ha convertido en una de las figuras más prometedoras del automovilismo mexicano. Con determinación, talento y una madurez que sorprende para su edad, este joven corredor ha logrado abrirse paso en uno de los deportes más exigentes del mundo, dejando claro que su destino está en las grandes ligas del motor: IndyCar y Fórmula 1.
Compite con la escudería RAM Racing Team, un equipo de élite dirigido por José Antonio “Pato” Ramos, que ha impulsado a nuevos talentos nacionales hacia escenarios internacionales. En esta etapa de su carrera combina su formación académica pues aún cursa el bachillerato con una agenda de entrenamiento riguroso, viajes y competencias que exigen absoluta disciplina.
De Tabasco al mundo: El nacimiento de una promesa
Inició su carrera en el kartismo mexicano, disciplina en la que rápidamente destacó por su técnica precisa y su instinto competitivo. Su ascenso fue meteórico: a los 14 años se convirtió en el piloto más joven en ganar una carrera de la Fórmula 4 NACAM, un logro que marcó un antes y un después en su trayectoria.
A pesar de su corta edad el corredor destaca su experiencia, en donde ha corrido en diferentes circuitos alrededor del mundo, entre los que menciona Bélgica, Inglaterra y Escocia. En su paso por el kartismo, ha dejado un cúmulo de historias y aprendizajes que lo colocan como uno de los mejores exponentes en México, un hecho que buscará reafirmar frente a los mejores del continente dentro del serial centroamericano
Orgullo mexicano en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Entre el 24 y el 26 de octubre de 2025, Elías participó en el Gran Premio de México, dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez, uno de los escenarios más icónicos del automovilismo mundial. En el marco del evento, el joven piloto formó parte de la categoría Fórmula 4 NACAM, donde mostró su concentración, técnica y madurez deportiva.
Recorrer caminando cada curva del autódromo fue para él un momento simbólico: una oportunidad de conectar con el trazado donde algún día espera competir como piloto de Fórmula 1.
Sueños que aceleran: De la Fórmula 4 a IndyCar y F1
Tiene metas definidas: llegar a IndyCar, una de las categorías más rápidas y prestigiosas del planeta, donde se celebran las legendarias 500 Millas de Indianápolis. Sin embargo, tampoco descarta su sueño de llegar a la Fórmula 1 si se presenta la oportunidad.
“Mi objetivo es IndyCar, una de las categorías más importantes y competitivas del mundo. Llegar a la Fórmula 1 siendo mexicano es complicado, porque la mayoría de los equipos y competencias están en Europa. Pero IndyCar está más cerca, y el público mexicano la sigue con mucha pasión”, explicó.
El próximo año, Vignola dará un paso crucial al competir en la USF Juniors en Estados Unidos (2026), un campeonato formativo que representa el primer peldaño hacia su sueño americano: llegar a IndyCar.
Inspirando a una nueva generación
No solo destaca por su talento, por el mensaje que transmite. A través de su historia, inspira a otros jóvenes mexicanos a perseguir sus sueños con disciplina, pasión y confianza.
“Siempre habrá obstáculos, pero hay que salir adelante. Este deporte exige concentración y mucha disciplina. Si realmente lo deseas, tienes que trabajar duro y confiar en ti mismo”, afirmó.
Su historia es prueba de que la edad no es una barrera cuando la determinación y la pasión van al volante. Con la bandera mexicana en el corazón, representa la nueva generación de pilotos que están reescribiendo el futuro del automovilismo nacional.
Foto dentro de la nota De La Chica De Las Carreras
Fuente: XEVT




