{test_event_code: TEST90250}
Ad imageAd image

“Tabasco activa el Operativo Conjunto ‘Panteones Seguros 2025’: Más de 1,500 elementos protegerán a las familias durante el Día de Muertos”

5 lectura mínima

En vísperas del Día de Muertos 2025, una de las tradiciones más importantes y emotivas del pueblo mexicano, el estado de Tabasco ha puesto en marcha el Operativo Conjunto “Panteones Seguros 2025”, con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y la atención oportuna de las miles de personas que acudirán a los cementerios durante los días 1 y 2 de noviembre.

El arranque oficial fue encabezado por el titular de la Coordinación General de Protección Civil, Armando Pulido Pardo, quien destacó la relevancia de este despliegue interinstitucional que reúne a corporaciones estatales y federales para salvaguardar la integridad de las familias durante esta conmemoración de profundo significado cultural y espiritual.

“Queremos que las familias acudan con tranquilidad a visitar a sus seres queridos. Este operativo busca prevenir riesgos y atender cualquier emergencia que pudiera presentarse en los distintos panteones del estado”, señaló Pulido Pardo durante el banderazo de inicio.

En total, más de 1,500 elementos de distintas dependencias participan en esta labor, entre ellos la Coordinación General de Protección Civil de Tabasco, la Cruz Roja Mexicana Delegación Tabasco, el Sistema Estatal de Urgencias de Tabasco (SEUT), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), el IMSS Bienestar, la Guardia Nacional y autoridades municipales de protección civil.

Las acciones contemplan la instalación de módulos de atención médica prehospitalaria, puntos de hidratación y orientación ciudadana, así como recorridos de supervisión y vigilancia continua para atender incidentes como deshidratación, insolaciones, accidentes menores, conatos de incendio o extravíos de personas.

- Publicidad -

De igual forma se contará con ambulancias equipadas, paramédicos y personal médico distribuidos estratégicamente en los principales panteones del municipio de Centro y otras demarcaciones, a fin de garantizar una atención inmediata ante cualquier eventualidad.

El operativo incluirá la vigilancia aérea y terrestre con la participación de unidades móviles, motocicletas y drones que reforzarán la seguridad en los accesos y zonas de alta concentración.

Autoridades de salud recomendaron a la población llevar agua, sombrero o gorra, ropa ligera y protector solar, además de evitar el consumo de bebidas alcohólicas dentro de los cementerios, para mantener un ambiente familiar y seguro. Pidieron no encender veladoras directamente sobre la hierba seca ni dejar residuos que puedan provocar incendios.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) realizará patrullajes preventivos en los alrededores de los camposantos, mientras que la Guardia Nacional apoyará con la regulación del tránsito en las principales vías de acceso, evitando congestionamientos y garantizando la fluidez vehicular.

El Sistema Estatal de Urgencias (SEUT) y el IMSS Bienestar reforzarán los servicios de emergencia, asegurando que la atención médica se brinde sin contratiempos ante cualquier situación que requiera intervención inmediata.

- De Interes -

El Gobierno del Estado de Tabasco, a través de la Secretaría de Salud, subrayó que la prevención y la cooperación ciudadana son elementos clave para lograr un saldo blanco durante estas festividades, invitando a la población a seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por Protección Civil.

Con esta estrategia integral las autoridades estatales buscan no solo proteger la vida y la salud de los visitantes, preservar el valor simbólico y cultural del Día de Muertos, una fecha en la que los tabasqueños, al igual que millones de mexicanos, honran con flores, música y recuerdos a sus seres queridos que ya partieron.

El Operativo “Panteones Seguros 2025” permanecerá activo desde las primeras horas del 1 de noviembre hasta la noche del día 2, con la participación de voluntarios y cuerpos de auxilio que refrendan su compromiso con el bienestar social.

- Publicidad -

Este esfuerzo conjunto refleja la vocación solidaria y el espíritu preventivo del pueblo, demostrando que la seguridad y el respeto por las tradiciones pueden ir de la mano cuando se trabaja en unidad.

Así, entre flores de cempasúchil, veladoras y oraciones, el estado se prepara para vivir un Día de Muertos seguro, ordenado y lleno de significado, recordando que cuidar la vida es una forma de honrar a quienes ya no están.

Comparte este artículo