{test_event_code: TEST90250}
Ad imageAd image

Llega Ceiby, la IA que guiará al público en el Festival Cultural Ceiba 2025, la gran fiesta del arte en Tabasco

5 lectura mínima

Villahermosa se alista para vivir una edición histórica del Festival Cultural Ceiba 2025, que se celebrará del 17 al 19 de octubre bajo el lema “Arte y Magia en el Grijalva”. Este encuentro, que ya es uno de los eventos más esperados del sureste mexicano, no solo reunirá lo mejor del talento artístico local, nacional e internacional, incorporará por primera vez una herramienta de inteligencia artificial: Ceiby, un asistente virtual diseñado para transformar la manera en que el público disfruta la experiencia cultural.

Ceiby funcionará a través de WhatsApp, ofreciendo información detallada sobre la programación, horarios, sedes, actividades, y mapas interactivos de los espacios del festival. Con solo enviar un mensaje al número 993 265 6987 o acceder al enlace oficial del evento, los usuarios podrán consultar la cartelera, recibir notificaciones personalizadas y planificar sus recorridos de manera sencilla. Esta innovación busca acercar el arte y la cultura a más personas, facilitando la participación ciudadana en uno de los festivales más importantes del estado.

La Secretaria de Cultura de Tabasco, Aída Elba Castillo Santiago, subrayó que el XVIII Festival Cultural Ceiba 2025 representa un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad. “Queremos que el festival sea una experiencia viva y accesible para todos. Con Ceiby, cualquier persona podrá explorar cada presentación, conocer a los artistas y disfrutar el evento sin perder detalle. La cultura también puede ser digital, inclusiva y cercana”, expresó.

Durante el acto inaugural, que tendrá lugar el viernes 17 de octubre a las 20:00 horas en el Foro Grijalva de Plaza de Armas, el Gobernador Javier May Rodríguez entregará la presea Savia del Edén a dos figuras emblemáticas de la cultura tabasqueña: Esperancita Pérez Tosca, por su labor en la preservación del bordado a Punto de Lomillo, y Roger Suárez Vélez, guardián de la Danza del Pochó de Tenosique. Ese mismo día, el público podrá disfrutar del concierto estelar del cantante Reyli Barba, marcando el inicio de tres días de arte, color y tradición.

- Publicidad -

Contará con la participación de Costa de Marfil como país invitado, cuyo grupo artístico presentará la célebre danza Zaouli, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Se realizarán actividades de danza tradicional mexicana como el Cojoblée y el Pochó, así como espectáculos de marimba, jazz, poesía dramatizada, teatro campesino e indígena y presentaciones literarias.

Entre las actividades más esperadas destacan:

  • La Noche Sinfónica, con 160 músicos en escena.
  • El concierto “Su Majestad el Danzón” de la Danzonera A la Vieja Guardia.
  • La presentación de Regina Orozco con su espectáculo “Chile, de Mole y Pozole”.
  • La música romántica de Los Miranda Boleros y las fusiones electrónicas de Mariana Bo y el DJ tabasqueño Kevin Priego, quienes pondrán el toque moderno a la celebración.

Las sedes del festival incluyen lugares emblemáticos del Centro Histórico de Villahermosa, como el Malecón Carlos A. Madrazo, la Plaza de Armas, el Teatro Esperanza Iris, el Palacio de Gobierno y la zona CICOM, todos ellos convertidos en escenarios abiertos y gratuitos para el disfrute del público.

Se desarrollarán presentaciones literarias como “La Música del Corazón” de Javier Cabrera Jasso, “Antropología con Pimienta Gorda” de Vianey Pérez López, y la “Poesía Dramatizada de Carlos Pellicer Cámara” interpretada por el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Estas actividades buscan rendir homenaje a las raíces culturales del estado, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia.

La secretaria Aída Castillo resaltó que el objetivo principal del festival es revitalizar el centro histórico de Villahermosa y fortalecer el orgullo cultural de los tabasqueños. “El Festival Ceiba es una ventana al mundo, un espacio donde nuestras tradiciones dialogan con la tecnología y el arte contemporáneo. Es una celebración de lo que somos y de lo que podemos llegar a ser”, afirmó.

- De Interes -

Con una programación gratuita, inclusiva y diversa, promete ser uno de los más memorables. La incorporación de Ceiby marca un antes y un después en la historia del evento, consolidando a Tabasco como un referente nacional en innovación cultural. Este año, el arte, la tradición y la inteligencia artificial se unen para ofrecer una experiencia única a todos los visitantes.

Comparte este artículo