{test_event_code: TEST90250}
Ad imageAd image

Conoce a los países del Mundo Maya que endulzarán el 14° Festival del Chocolate Tabasco 2025: Belice, El Salvador y Guatemala

3 lectura mínima

El aroma del cacao volverá a impregnar el aire del Parque Tabasco “Dora María”, del 13 al 17 de noviembre, cuando se celebre el 14° Festival del Chocolate Tabasco 2025, una edición histórica que reunirá tradición, cultura y sabor bajo la temática “Fábrica de Chocolate”.

Este año, Belice, El Salvador y Guatemala serán los países invitados de honor, en un encuentro que celebra la herencia milenaria compartida del Mundo Maya, donde el cacao no solo fue moneda y alimento, un símbolo sagrado de unión entre los pueblos.

La presencia de estas naciones permitirá fortalecer los lazos culturales y turísticos de la región, promoviendo el intercambio de conocimientos sobre gastronomía ancestral, música, arte y artesanía, con un enfoque que une pasado, presente y futuro.

Bajo la nueva temática “Fábrica de Chocolate”, el festival mostrará de manera interactiva el proceso de transformación del cacao, desde la mazorca hasta la tableta, destacando el trabajo de productores, chocolateros, emprendedores y comunidades rurales que han hecho del cacao su vida y sustento.

- Publicidad -

El evento busca consolidar a Tabasco como cuna del cacao y capital del chocolate mexicano, impulsando la innovación y el turismo sostenible, además de fortalecer la economía local mediante la promoción del Cacao, reconocido internacionalmente por su calidad y sabor únicos.

Desde tiempos prehispánicos, el territorio tabasqueño fue clave en el cultivo. Los olmecas y mayas preparaban una bebida ritual llamada xocoatl, que ofrecían al dios del cacao, Ek Chuah, en ceremonias que unían lo espiritual con lo terrenal.

Durante la colonia, conquistó paladares en Europa, y con el tiempo, se convirtió en un símbolo de identidad nacional. Hoy, ese legado ancestral continúa vivo en las fincas cacaoteras, donde el arte de transformar el cacao se transmite de generación en generación.

Con conferencias, catas, talleres y exhibiciones, ofrecerá una experiencia sensorial e inmersiva para todos los visitantes, mostrando cómo tradición e innovación pueden coexistir en una misma barra de chocolate.

Más de una década después de su creación en 2010, sigue posicionándose como uno de los más importantes , atrayendo a turistas, chefs y amantes del chocolate que reconocen al estado un epicentro cultural y gastronómico sin igual.

- De Interes -

Este 2025, el Mundo Maya se encontrará en Tabasco, en un evento que promete unir historia, sabores y orgullo regional, recordando que el cacao no solo se cultiva en la tierra, en la memoria y el corazón de quienes lo trabajan.

Comparte este artículo