{test_event_code: TEST90250}
Ad imageAd image

Festival de la Butifarra 2024: ¡Una celebración de sabor y tradición!

5 lectura mínima

Descubre el Festival de la Butifarra 2024 en Jalpa de Méndez del 16 al 18 de agosto. Un evento gratuito lleno de música comida y cultura para disfrutar en familia.

Con gran éxito se llevó a cabo la rueda de prensa del Festival de la Butifarra 2024, presidida por la alcaldesa Nuris López Sánchez y el Ing. José Friedrich García Mallitz titular de SEDEC Tabasco. En esta conferencia se compartieron los resultados de ediciones pasadas del festival y se hizo oficial el nombramiento de la butifarra como producto original con derecho también se reiteró el apoyo a los 30 expositores de este año donde se esperan más de 90 mil visitantes y ventas que superen las 30 toneladas de producto.

Un legado de sabor y cultura

Es mucho más que una celebración gastronómica; es una manifestación cultural que preserva y honra el legado de nuestros ancestros. Este evento une a la comunidad para disfrutar de la tradición y el sabor que caracteriza a Jalpa de Méndez.

Detalles del Festival de la Butifarra 2024

  • Fecha: 16 al 18 de agosto
  • Lugar: Parque Recreativo “El Campestre”, Jalpa de Méndez
  • Entrada: Libre

Actividades y entretenimiento para toda la familia

El festival ofrece una amplia variedad de actividades diseñadas para que toda la familia disfrute:

- Publicidad -

Artistas invitados

  • Jitomata y Perejila de Los Mascabrothers
  • La Choka Kasiana, talento local
  • Raul Ornelas, cierre musical espectacular

Atracciones diversas

  • Juegos mecánicos: Diversión asegurada para grandes y pequeños.
  • Voladores de Papantla: Un espectáculo cultural impresionante.
  • Pony Ranch: Una experiencia única para los amantes de los animales.
  • Recorridos turísticos: Explora las maravillas de Jalpa de Méndez y sus alrededores.

Importancia de la butifarra como producto local

Ahora reconocida oficialmente como un producto original con derecho, es un emblema gastronómico de Jalpa de Méndez. Este embutido tradicional refleja el ingenio y la herencia culinaria de la región con el apoyo de SEDEC Tabasco y la alcaldía, los productores locales continúan innovando y preservando esta delicia asegurando que siga siendo un pilar de la identidad cultural de Tabasco.

Apoyo a los expositores

Este año el festival cuenta con 30 expositores que ofrecerán sus mejores productos a los visitantes. Se espera una afluencia de más de 90 mil personas y ventas que superen las 30 toneladas de butifarra lo que representa un gran impulso económico para la región y sus productores.

Programa del festival

El programa del Festival de la Butifarra 2024 está diseñado para ofrecer una experiencia enriquecedora y entretenida para todos los asistentes:

Día 1: 16 de Agosto

  • Inauguración oficial: Discurso de la alcaldesa Nuris López Sánchez.
  • Presentación de Jitomata y Perejila: Humor y entretenimiento.
  • Recorridos turísticos: Explora Jalpa de Méndez.

Día 2: 17 de Agosto

  • Presentaciones musicales: Actuaciones de talento local.
  • Voladores de Papantla: Espectáculo cultural.
  • Juegos mecánicos y pony ranch: Diversión para todas las edades.

Día 3: 18 de Agosto

  • Cierre musical: Concierto de Raul Ornelas.
  • Degustación de butifarra: Disfruta del sabor local.
  • Actividades familiares: Juegos y entretenimiento para todos.

Impacto económico y social

No solo es una celebración cultural, sino también un evento significativo para la economía local. Al atraer a miles de visitantes se genera una gran oportunidad para los comerciantes y productores locales de aumentar sus ventas y dar a conocer sus productos a un público más amplio.

Explora Tabasco a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que resalta las maravillas de esta región para todo México. Desde la deliciosa gastronomía hasta las últimas tendencias en marketing, te invitamos a descubrir los eventos más destacados y las campañas publicitarias más innovadoras en Tabasco.

- De Interes -
https://larevistadelsureste.com/revistas-tabasco

Comparte este artículo