Ad imageAd image

Foros sobre la Reforma al Poder Judicial: ¡Participa y hazte escuchar!

4 lectura mínima

Conoce el calendario de foros sobre la reforma al Poder Judicial en Tabasco y participa en este debate crucial. Opina y conoce más sobre las propuestas que afectan a nuestro sistema judicial.

El gobernador electo de Tabasco, Javier May Rodríguez nha compartido el calendario de los foros que se llevarán a cabo en el estado para discutir la reforma al Poder Judicial. Estos foros organizados con el apoyo de los diputados federales electos de Morena buscan que la ciudadanía esté informada y participe activamente en el proceso de reforma.

Calendario de Foros sobre la Reforma al Poder Judicial

Los foros se realizarán en diferentes municipios de Tabasco, abarcando una amplia gama de fechas para que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de participar:

  • Sábado, 13 de julio: Municipio de Cárdenas
  • Miércoles, 17 de julio: Emiliano Zapata
  • Jueves, 18 de julio: Tacotalpa y Jonuta
  • Viernes, 19 de julio: Balancán y Teapa
  • Sábado, 20 de julio: Tenosique, Huimanguillo y Comalcalco
  • Domingo, 21 de julio: Jalpa y Cunduacán
  • Lunes, 22 de julio: Macuspana
  • Viernes, 26 de julio: Paraíso
  • Sábado, 27 de julio: Nacajuca y Jalpa
  • Domingo, 28 de julio: Centla

Estos foros son abiertos al público y tienen como objetivo principal socializar la reforma al Poder Judicial. Es una oportunidad única para que la ciudadanía conozca los detalles de la reforma y exprese sus opiniones sobre este importante tema.

- Publicidad -

Objetivos de la Reforma al Poder Judicial

Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es la propuesta de que el sistema judicial resuelva los casos presentados en un período máximo de seis meses. Esta medida busca agilizar la justicia y hacerla más eficiente para todos los ciudadanos.

A partir del 1 de septiembre el Congreso de la Unión discutirá la iniciativa de reforma constitucional propuesta por el presidente López Obrador. Esta iniciativa plantea que además de los poderes Legislativo y Ejecutivo, el Poder Judicial también sea elegido por voto directo y secreto de la ciudadanía garantizando así la independencia de magistrados y jueces en el ejercicio de sus funciones.

Aspectos clave de la Reforma

  • Elección Popular de Magistrados y Jueces: Los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a quienes impartirán justicia.
  • Independencia Judicial: Se reformará la legislación local para asegurar la independencia de los magistrados y jueces.
  • Órganos Independientes: Se crearán órganos independientes para la administración y disciplina del Poder Judicial.
  • Eficiencia en Resolución de Casos: Se establecerá un plazo máximo de seis meses para resolver los casos judiciales.

Importancia de participar en los Foros

Son una plataforma esencial para que la ciudadanía conozca a fondo los cambios propuestos y cómo estos afectarán al sistema judicial y por ende a la sociedad en general. La participación activa de la población es crucial para asegurar que las reformas reflejen las necesidades y deseos del pueblo.

Además estos encuentros brindan una oportunidad para debatir y entender mejor las implicaciones de la reforma así como para escuchar diversas perspectivas y propuestas. La voz de cada ciudadano es importante para construir un sistema judicial más justo y eficiente.

Explora Tabasco a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que resalta las maravillas de esta región para todo México. Desde la deliciosa gastronomía hasta las últimas tendencias en marketing, te invitamos a descubrir los eventos más destacados y las campañas publicitarias más innovadoras en Tabasco.

- De Interes -
https://larevistadelsureste.com/revistas-tabasco
Comparte este artículo