Ad imageAd image

¿Chiapas o Tabasco? La batalla por el origen del pozol

2 lectura mínima

El pozol esa bebida icónica del sureste mexicano no solo refresca y nutre, también ha encendido un debate cultural entre Tabasco y Chiapas. ¿A quién pertenece realmente este tesoro culinario?

Una disputa histórica

En mayo del 2023 se reavivó la polémica Chiapas declaró el 18 de marzo como el “Día del Pozol”, argumentando que son los creadores de esta bebida ancestral. Por su parte Tabasco defiende su lugar como cuna de la mezcla original de maíz y cacao remontándose a los tiempos de los Maya-Chontales.

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el pozol tiene su origen en Tabasco. Documentos históricos revelan que los Maya-Chontales preparaban “pochotl” una bebida nutritiva y energizante que los indígenas consumían para resistir largas jornadas de viaje.

De pochotl a pozol

Con la llegada de los Españoles, el término “pochotl” evolucionó a “pozol”. Los escritos coloniales lo describen como un remedio natural contra el calor destacando su frescura y propiedades alimenticias.

- Publicidad -

Variedades que paladares conquistadores

No es solo una bebida; es una experiencia con cacao hasta el blanco, el agrio y versiones más dulces como el de coco cada región imprime su sello único en la preparación. Además al beberlo el «shish» o residuo de maíz invita a masticar haciendo del pozol una bebida comestible que alimenta cuerpo y alma.

Prueba un sorbo de historia

Si visitas Tabasco no puedes perderte esta tradición viva. Más que una bebida es un reflejo de nuestras raíces prehispánicas y del ingenio de los pueblos originarios. Refresca, nutre y conecta con el México profundo.

Comparte este artículo