Ad imageAd image

Las esculturas de Ventura Marín: Legado artístico de Tabasco

3 lectura mínima

El nombre de Ventura Marín Azcuaga es sinónimo de excelencia en arquitectura, arte y cultura en Tabasco. Nacido el 12 de febrero de 1934 en Emiliano Zapata, Tabasco su vida fue una mezcla de pasión por el arte, compromiso cívico y contribuciones innovadoras a la sociedad su trayectoria como arquitecto, escultor, fotógrafo y líder cultural dejó una huella imborrable en su estado y en el país.

Primer arquitecto de Tabasco y constructor de sueños

Graduado en 1957 como arquitecto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ventura regresó a su tierra natal como el primer arquitecto en trabajar en Tabasco. En 1958 asumió la presidencia de la Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material de Emiliano Zapata y con tan solo 25 años fue diputado del noveno distrito en la XLIII Legislatura.

Como fundador de la Constructora Usumacinta S.A. (C.U.S.A.), lideró proyectos emblemáticos como la construcción de escuelas, parques, la Fuente Maya, la Rectoría de la UJAT y numerosas residencias particulares.

Maestro y líder cultural

Ventura no solo construyó espacios también edificó conocimiento. Fue catedrático en diversas instituciones incluyendo la UJAT y la Universidad Olmeca además de impartir conferencias en universidades nacionales e internacionales fundó y presidió el Colegio de Arquitectos de Tabasco y fue un pilar en la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción.

- Publicidad -

Arte escultural: De Tabasco al mundo

Con más de 150 exposiciones individuales en México y en el extranjero destacó también como escultor. Entre sus obras más reconocidas están:

  • Mensajero de la Paz
  • Mujer Ceiba
  • Tabasqueña
  • Danza del Pochó
  • Reina del Oro Verde

Su arte alcanzó notoriedad internacional con exposiciones en Corea del Sur y Estados Unidos. Una de sus obras más destacadas fue la escultura en bronce de Juan Pablo II coronando a la Virgen de Cupilco, ubicada en el atrio de la Catedral de Villahermosa.

Reconocimientos y legado

Recibió innumerables homenajes entre ellos:

  • Medalla de Oro Ing. Félix Fulgencio Palavicini (2002).
  • Galardón Excelsis por Global Quality Foundation (2007).
  • Reconocimientos del Instituto de Cultura de Tabasco y la Asociación Tabasqueña de Periodistas.

El museo de su municipio natal lleva su nombre: Museo de la Ciudad Arq. Ventura Marín Azcuaga, inaugurado en 2005.

Información: De Tabasco Soy

- De Interes -

Comparte este artículo