Ad imageAd image

El niño que conquistó los corazones de las 17 representantes con sus abanicos pintados

3 lectura mínima

En el marco del registro oficial de las representantes de los 17 municipios del estado de Tabasco ,Andrés Felipe un niño que obsequio abanicos pintados a mano con el nombre del municipio de cada una de las bellas florecitas. Este detalle lleno de ternura y significado, no solo emocionó a las participantes, sino que también destacó el valor de las artesanías tabasqueñas .

Andrés Felipe mejor conocido Felipillo, no estuvo solo en esta iniciativa su madre quien comparte con él el amor por el arte y la cultura también ha impulsado la creación y venta de productos artesanales. Juntos tienen un stand ubicado a las afueras de la Quinta Grijalva.

Donde venden los siguientes productos

✔️ Miel artesanal
✔️ Pulseras
Abanicos pintados a mano
✔️Y otros productos

- Publicidad -

El abanico pintado: Más que un accesorio, una obra de arte

El detalle que tuvo fue mucho más que un simple obsequio, los abanicos tabasqueños tienen un significado especial son un símbolo de identidad y orgullo. Fue pintado con esmero, incluyendo detalles inspirados en la naturaleza y los colores vibrantes de Tabasco.

Además fueron de gran utilidad durante la jornada, pues el clima cálido hizo que las jóvenes los utilizaran. Así no solo se convirtió en un recuerdo especial, en un elemento práctico que acompañó a cada representante durante el evento.

Artesanía tabasqueña: Un patrimonio que debe ser valorado

La historia de Andrés Felipe y su familia es un ejemplo de cómo la artesanía sigue siendo un pilar fundamental en la identidad cultural de Tabasco. Cada pieza hecha a mano es el resultado de un conocimiento transmitido de generación en generación una herencia que merece ser valorada y protegida.

Los artesanos locales enfrentan múltiples desafíos en la actualidad, desde la competencia con productos industrializados hasta la falta de espacios de comercialización. Apoyarlos no solo es una forma de preservar la cultura, de fortalecer la economía local.

Cada compra de un producto artesanal representa el reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y la creatividad de quienes mantienen vivas estas prácticas ancestrales. La historia del niño no solo habla de talento y creatividad, de generosidad su gesto de regalar un abanico a cada representante fue una muestra de su deseo de compartir su arte y dejar una huella.

- De Interes -

A veces los pequeños detalles son los que más impacto generan y este niño tabasqueño lo demostró con su noble acción. En un mundo donde la tecnología y lo industrializado dominan el mercado, la artesanía sigue siendo un recordatorio del valor de lo auténtico de lo hecho con las manos y con el corazón.

Fuente: José Manuel Cuevas

Comparte este artículo