En el corazón de Puerto Ceiba, Paraíso, Tabasco reside un hombre cuyas manos han dado vida a algunas de las creaciones artísticas más impresionantes del sureste mexicano. Jorge Enrique Oyosa Ortiz maestro jubilado de Biología convertido en artista legendario ha pasado más de tres décadas transformando materiales naturales en monumentales obras de arte que celebran la identidad tabasqueña y que inesperadamente le otorgaron reconocimiento internacional gracias al séptimo arte.
Un legado de creatividad forjado en 33 años de carros alegóricos
La historia de Oyosa como creador de carros alegóricos comenzó en 1988, cuando su prima Claudia Esther Oyosa Lara fue nombrada embajadora de Paraíso para la Feria Tabasco. Lo que comenzó como un gesto de apoyo familiar se transformó en una carrera extraordinaria que ha cosechado primeros lugares en los tradicionales desfiles de la máxima fiesta.
Aunque su nombre está intrínsecamente ligado al municipio de Paraíso su talento ha sido solicitado por otras localidades tabasqueñas como Cárdenas, Centro, Comalcalco, Tacotalpa y Teapa para quienes también ha creado asombrosas alegorías sobre ruedas.
Biología y arte: Una fusión perfecta
La formación profesional de Oyosa como biólogo ha sido determinante en su enfoque artístico durante sus 33 años como docente y posteriormente subdirector en escuelas de Chiapas, cultivó un profundo conocimiento sobre ecosistemas y biodiversidad que ahora plasma en cada una de sus obras.
Este compromiso con la educación ambiental se refleja en su meticuloso proceso creativo con un equipo de 20 personas muchos de ellos ex alumnos y familiares comienza a recolectar materiales naturales con hasta un año de anticipación. Semillas, cortezas, fibras y otros elementos orgánicos son transformados mediante técnicas artesanales en verdaderas obras maestras.
El cangrejo que saltó a la fama mundial
Si existe una creación que lo ha catapultado a la fama internacional esa es sin duda «El gran crustáceo azul», la monumental escultura de un cangrejo azul que engalanó el carro y barco alegórico de Paraíso en 2007 año en que obtuvo el primer lugar en el desfile.
La administración municipal reconociendo el valor artístico y simbólico de la obra tomó la decisión de preservarla. Lo que nadie podía prever es que esta decisión convertiría su creación en una estrella de cine una década después en 2018, el aclamado director Alfonso Cuarón buscaba locaciones para su película «Roma» en playas de Tuxpan, Veracruz, pero al no encontrar la atmósfera adecuada su equipo visitó Tabasco.
La película ganadora de tres premios Oscar en 2019 incluyendo Mejor Director y Mejor Película Extranjera, inmortalizó la creación de Oyosa. Su creatividad no se limita a los carros alegóricos además de ser el genio detrás de estos monumentales homenajes a la cultura tabasqueña ha desarrollado una empresa dedicada a la decoración que ha creado escenarios navideños en Tabasco, Coatzacoalcos y Ciudad del Carmen .
También ha incursionado exitosamente en la escultura con obras permanentes como «Reencuentro», «La fuerza de mi patria» y «Garrobo», que embellecen diversos espacios públicos del municipio que es originario. Su prestigio lo ha llevado a ser jurado en la elección de la Flor Tabasco en 2002, a ser nombrado hijo predilecto de Paraíso en 2004 y 2007 y a recibir un reconocimiento como personaje distinguido durante la Feria Tabasco 2019.
Mantiene intacta su pasión creativa dirige talleres para jóvenes donde comparte sus técnicas y conocimientos sobre arte y naturaleza. Maestro, biólogo, artista un alquimista de sueños que convierte lo natural en extraordinario.
Información de Brilla Tabasco