Ad imageAd image

«Uliche: El mole blanco de Tabasco que une tradición y sabor en cada bocado»

4 lectura mínima

El Uliche también conocido como el «mole blanco» de Tabasco, es mucho más que un platillo: es un legado culinario que conecta a las comunidades chontales con sus raíces prehispánicas. Este manjar cuyo nombre en lengua maya chontal significa «mole» es una deliciosa muestra de la riqueza gastronómica de México.

Un platillo con historia y significado

El Uliche tiene sus orígenes en las comunidades indígenas de Tabasco especialmente en municipios como Nacajuca, Centro, Macuspana y Centla. Su preparación es un ritual que honra a los difuntos ya que se ofrece como parte de las ofrendas durante el Día de Muertos. Según la tradición este platillo debe ser compartido entre los presentes ya que negarse a probarlo se considera una ofensa para las almas que visitan además suele ser ofrecido por la persona de mayor edad en la comunidad como un gesto de respeto hacia los dioses y los difuntos.

Ingredientes y preparación: Un proceso lleno de sabor

Se elabora con masa de maíz sancochada (hervida en agua con sal) que se mezcla con caldo de pavo, res o gallina. A esta base se le añade un guiso de cebolla, tomate, chile dulce y ajo que le da un aroma y sabor inigualables al servirse se espolvorea con semillas de calabaza tostadas y chile amashito que aportan un toque crujiente y picante.

Este platillo se acompaña tradicionalmente con pipián (una mezcla de semillas de calabaza y chile amashito) y maneas, unos tamales de maíz envueltos en hojas de plátano. La combinación de estos elementos hace una experiencia gastronómica única llena de texturas y sabores que reflejan la biodiversidad de Tabasco.

- Publicidad -

Un manjar para cualquier ocasión

Aunque es especialmente popular durante el Día de Muertos su versatilidad permite disfrutarlo en cualquier época del año. Ya sea en festividades, rezos o simplemente como un platillo familiar este mole blanco es una muestra del ingenio y la tradición culinaria de las comunidades chontales.

Receta para preparar Uliche en casa

Si quieres llevar un pedacito de Tabasco a tu mesa aquí te dejamos una receta simplificada:

Ingredientes:

  • 1 pavo limpio y cortado en trozos
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cebolla mediana
  • 2 cucharadas de comino tostado
  • 1 tomate sofrito
  • 2 chiles dulces
  • ½ kilo de maíz cocido sin cal
  • Semillas de calabaza
  • Chile amashito al gusto

Preparación:

  1. Sancocha el pavo en agua con sal, ajo y cebolla hasta que esté suave, reserva el caldo.
  2. Muele el maíz con el comino tostado hasta obtener una masa. Cuela y mezcla con el caldo reservado.
  3. Agrega el tomate y el chile dulce y cocina a fuego lento hasta que espese.
  4. Incorpora la carne de pavo y cocina por 5 minutos más.
  5. Sirve espolvoreando semillas de calabaza y chile amashito molidos.

Un tesoro gastronómico que debes probar

No solo es un platillo delicioso, un símbolo de la identidad cultural de Tabasco su preparación y consumo son una forma de mantener vivas las tradiciones indígenas y de compartir la riqueza de la gastronomía mexicana con el mundo. Si visitas Tabasco no dejes de probar este manjar ancestral que enamora paladares y conecta con las raíces de México.

- De Interes -

Comparte este artículo