El municipio de Centla vivió una noche mágica con la presentación oficial de Aranza Monserrat García León como su representante en la Feria Tabasco 2025. Con tan solo 21 años, no solo cautivó al público con su elegancia y carisma, también destacó por su formación académica como estudiante de primer año de la Licenciatura en Médico Cirujano en la Universidad Olmeca originaria de la ranchería Chilapa esta joven demuestra que la belleza tabasqueña contemporánea va de la mano con la preparación profesional y la vocación de servicio.
El evento organizado por el Gobierno Municipal que preside el Ing. Saúl Armando Rodríguez Rodríguez fue un festejo lleno de color y tradición. La noche incluyó la quema de Juan Carnaval la entrega de premios a las batucadas y comparsas locales y presentaciones musicales de la Banda El Limón y El Pulpo Alfredo y sus Teclados además se realizó la lectura del testamento, un acto simbólico que marca el cierre de las festividades carnestolendas.
Aranza quien recientemente fue coronada como Flor del Maíz Yokot’an 2024, representa no solo la belleza, las raíces culturales de su municipio. Este título que honra las tradiciones ancestrales de los pueblos originarios resalta su capacidad para conectar con las costumbres y valores de su comunidad su presencia en redes sociales y su carisma natural la han convertido en un ícono fusionando modernidad y tradición.
En sus redes sociales escribió
Soy hija del maíz, nací a orillas del rio, creci en tierra yokot’an, donde aprendí que los yokotánob nunca nos dejamos.
Centla un municipio con una rica historia cultural cuenta con solo dos Flores de Oro en su haber siendo la última en 1963. No solo lleva consigo el orgullo de su tierra, la responsabilidad de representar a su gente en la máxima fiesta de los tabasqueños su participación en la Feria Tabasco 2025 promete ser un homenaje a la identidad cultural de Tabasco, donde la belleza, el talento y la tradición se unen en un solo escenario.
Fotos de MPayró Studio