Ad imageAd image

Tabasco impulsa a sus artesanos con un nuevo padr贸n digital: Conexi贸n directa con el mundo

4 lectura m铆nima

En el marco de la celebraci贸n del D铆a Nacional del Artesano, la Secretar铆a de Cultura de Tabasco ha dado un paso significativo en la promoci贸n y comercializaci贸n del talento artesanal del estado con la presentaci贸n del Padr贸n Estatal de Artesanos un sistema digital innovador que permitir谩 a creadores locales conectarse con compradores de cualquier parte del mundo, sin la necesidad de intermediarios.

La titular de la dependencia, A铆da Elba Castillo Santiago destac贸 que este nuevo padr贸n, disponible en el portal oficial tabasco.gob.mx facilitar谩 el acceso a los productos aut茅nticos de m谩s de 1,244 artesanos registrados hasta la fecha fortaleciendo as铆 la econom铆a de las comunidades y promoviendo el arte popular.

Un impulso al talento artesanal tabasque帽o

Durante la conferencia de prensa del Gobernador Javier May Rodr铆guez, Castillo Santiago subray贸 que este sistema digital ha sido desarrollado por el Instituto para el Fomento de las Artesan铆as de Tabasco (IFAT) como parte de una estrategia integral para rescatar, promover y difundir el trabajo de los artesanos en espacios culturales, corredores artesanales, redes sociales y medios de comunicaci贸n .

芦Nuestro objetivo es garantizar que los artesanos tengan la oportunidad de vender sus productos de manera directa, sin intermediarios, logrando as铆 mayores ingresos y un reconocimiento justo por su talento禄, enfatiz贸 la secretar铆a.

驴C贸mo funciona el Padr贸n Estatal de Artesanos?

馃搶 Accesibilidad Global: Cualquier persona interesada en comprar artesan铆as tabasque帽as podr谩 acceder al padr贸n desde cualquier parte del mundo.
馃搶 Contacto Directo: Se eliminan intermediarios, permitiendo que los creadores reciban una retribuci贸n justa por su trabajo.
馃搶 Mayor Visibilidad: Los productos ser谩n promovidos en redes sociales y plataformas digitales.
馃搶 Registro Seguro: Solo los artesanos que aprueben la evaluaci贸n del sistema DAM (Determinaci贸n de Autenticidad de Maestros Artesanos) podr谩n ser incluidos en el padr贸n garantizando que las piezas ofrecidas sean genuinas.

- Publicidad -

Artesanos reales guardianes de la cultura

En su intervenci贸n, la directora del IFAT, Vianey Rodr铆guez Torres destac贸 que este padr贸n es una parteaguas en la forma en que se apoya al sector artesanal. 芦Cuando un artesano vende m谩s, genera empleo y bienestar para su familia y su comunidad禄, afirm贸.

Adem谩s explic贸 que las Jornadas de Atenci贸n al Pueblo en Territorio realizadas en los Centros Integradores, ejidos, rancher铆as y comunidades han permitido identificar y reconocer a los verdaderos maestros artesanos aquellos que trabajan con fibras vegetales, madera, textiles, barro y hueso .

芦No todas las manualidades pueden ser consideradas artesan铆a. Solo quienes pasan la evaluaci贸n de la matriz DAM pueden inscribirse en el padr贸n, asegurando que cada pieza es elaborada con t茅cnicas tradicionales y materiales aut茅nticos禄, subray贸.

Tabasco: Cuna de grandes maestros artesanos

Tabasco es un estado con una riqueza cultural y artesanal inigualable. Sus maestros y maestras artesanas son verdaderos guardianes del legado cultural transmitiendo de generaci贸n en generaci贸n las t茅cnicas que dan vida a piezas 煤nicas y representativas del estado.

Cada artesano no solo es un creador, tambi茅n un promotor de la identidad cultural llevando el nombre de Tabasco al nivel nacional e internacional a trav茅s de sus obras.

- De Interes -

Compromiso con el desarrollo del sector artesanal

El lanzamiento del Padr贸n Estatal de Artesanos marca un antes y un despu茅s en la promoci贸n del talento local consolidando un modelo de comercializaci贸n m谩s justo, accesible y globalizado para los artesanos. Gracias a esta iniciativa del Gobierno de Tabasco se garantiza que los productos hechos a mano en la regi贸n sean valorados y adquiridos con transparencia y sin intermediarios beneficiando directamente a quienes preservan y enriquecen el arte popular.

Comparte este art铆culo