Ad imageAd image

Tabasco se llena de arte y cultura con 34 eventos imperdibles este fin de semana

6 lectura mínima

Tabasco se convertirá en el epicentro de la cultura con una serie de actividades que celebran el arte, la música, la literatura y la astronomía. La Secretaría de Cultura ha organizado 34 eventos gratuitos para que tabasqueños y visitantes disfruten de un fin de semana lleno de conocimiento y entretenimiento.

Desde exposiciones artísticas hasta talleres creativos y un gran tributo a Chico Che la programación está diseñada para todas las edades fomentando la identidad cultural y la participación ciudadana.

Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento.

Este último fin de semana de marzo, Tabasco se viste de fiesta con una oferta cultural sin precedentes. La iniciativa busca reforzar la identidad local promoviendo el acceso al arte y la cultura como herramientas de integración social y enriquecimiento personal.

La agenda cultural incluye desde talleres creativos y presentaciones artísticas hasta actividades de divulgación científica ideales para toda la familia. Además se contará con la participación de expertos en diferentes disciplinas quienes compartirán su conocimiento y pasión con el público.

- Publicidad -

Villahermosa se convertirá en un espacio vibrante de expresión artística con eventos que se desarrollarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad como la Biblioteca “José María Pino Suárez” , la Casa de la Trova Tabasqueña , el Planetario Tabasco 2000 , el Parque Museo La Venta y la Galería “El Jaguar Despertado” , entre otros.

Destacados de la programación

Para que no te pierdas nada aquí te dejamos algunos de los eventos más esperados del fin de semana:

🎨 Viernes 28 de marzo

🔹10 :00 – 12:00 hrs. Taller «Álbum Sensorial» – Biblioteca “José María Pino Suárez”
🔹 12:00 hrs. Inauguración de la exposición Matices de un Trópico Perturbado – Galería “El Jaguar Despertado”
🔹 17:00 hrs. Taller de elaboración de muñecas artesanales – Casa Museo “Carlos Pellicer Cámara”
🔹 18:00 hrs. Proyección del documental Arqueoastronomía Maya y Mexica – Planetario Tabasco 2000
🔹 18:00 – 20:00 hrs. Bella Época Karaoke con Grupo Guayacán – Casa de la Trova Tabasqueña

📖 Sábado 29 de marzo

🔹 09:00 – 11:00 hrs. Asesorías de ajedrez – Biblioteca “José María Pino Suárez”
🔹 10:00 – 14:00 hrs. Taller «Tucanes de Papel» y «Hormiguitas de Unicel» – Parque Museo La Venta
🔹 11:00 hrs. Taller de Creación Literaria – Casa Museo “Carlos Pellicer Cámara”
🔹 12:00 hrs. Charla «Abeja Sagrada Maya» – Parque Museo La Venta
🔹 16:00 – 21:00 hrs. Noches Astronómicas – Planetario Tabasco 2000
🔹 16:00 – 20:00 hrs. Gran Tributo a Chico Che – Casa de la Trova Tabasqueña

🎭 Domingo 30 de marzo

🔹10 :00 – 13:00 hrs. Taller de Lecto-Escritura – Biblioteca “José María Pino Suárez”
🔹 12:00 – 15:00 hrs. Taller Infantil «Pequeños Naturalistas» – Museo de Historia Natural
🔹 14:00 – 15:00 hrs. Club de lectura infantil «Pequeños Papillones» – Museo de Historia Natural
🔹 16:00 hrs. Sala de lectura «Jardín Blancas Mariposas» – Centro Cultural Quinta Grijalva
🔹 17:30 hrs. Conversatorio Poético «Un poeta en tiempos de rabia» – Centro Cultural Quinta Grijalva
🔹 18:00 hrs. Conferencia «Monedas y Billetes de Tabasco» – Centro Cultural Quinta Grijalva

- De Interes -

Tributo a Chico Che: Un homenaje al ícono musical tabasqueño

Uno de los eventos más esperados del fin de semana es el Gran Tributo a Chico Che el cual se llevará a cabo el sábado 29 de marzo en la Casa de la Trova Tabasqueña. Este espectáculo celebrará la vida y legado uno de los artistas más icónicos cuya música sigue conquistando generaciones con su estilo inconfundible será una oportunidad para recordar sus éxitos y disfrutar de una velada llena de ritmo y alegría.

Un espacio para la historia y el cacao

Además de las actividades programadas, la Secretaría de Cultura invita a los asistentes a conocer el recién inaugurado Museo Regional ‘La Cacaotera’, un espacio dedicado a la historia y tradición del cacao en Tabasco.

Aquí los visitantes podrán aprender sobre la importancia del cacao en la cultura tabasqueña así como su impacto en la gastronomía y economía local. Este nuevo museo se suma a los esfuerzos por preservar y difundir el legado de uno de los productos más representativos de la región.

- Publicidad -

Cultura para todos: Acceso gratuito

Uno de los principales objetivos de esta iniciativa es hacer que el arte y la cultura sean accesibles para todos. La mayoría de los eventos son de entrada libre permitiendo que familias completas puedan disfrutar de actividades educativas y recreativas sin costo.

Así que si buscas una opción diferente para este fin de semana, no te pierdas esta agenda cultural llena de arte, música, literatura y ciencia .

¡Disfruta y celebra la riqueza cultural!

Comparte este artículo