El Gobierno del Estado de Tabasco en estrecha coordinación con instancias federales, implementa una estrategia integral para combatir el gusano barrenador del ganado, una plaga que había sido erradicada hace tres décadas y que ha resurgido en la región. A la fecha se han confirmado 390 casos de los cuales los municipios de Balancán, Macuspana y Tenosique concentran el mayor número.










La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), encabezada por Luisa Cámara Cabrales, informó que estas acciones se realizan en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), con el apoyo de 125 técnicos especializados quienes ejecutan un barrido sanitario para contener el brote y recuperar el estatus sanitario A de la ganadería tabasqueña.
Coordinación nacional y compromiso regional
Durante su intervención en la conferencia matutina, Cámara Cabrales explicó que el gobernador Javier May Rodríguez participó en una reunión virtual con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), donde se acordó una unión nacional de acciones para enfrentar esta amenaza zoosanitaria. La estrategia también involucra a los estados del sureste mediante el Frente Regional de Subsecretarios de Ganadería.
Por su parte el subsecretario Joaquín Alejandro detalló que el proceso de barrido sanitario avanza conforme a lo previsto con resultados alentadores que permiten anticipar la pronta recuperación del estatus zoosanitario.
Apoyo al campo y respaldo a los productores
En un contexto de altas temperaturas con una sensación térmica de hasta 51 °C en Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez reafirmó el respaldo de su administración a los productores agrícolas y ganaderos.
“Contamos con un seguro para daños a cultivos. En cuanto haya una declaratoria, se activa para evitar pérdidas. Ya se instaló el Consejo de Protección Civil y estamos listos para activar el fideicomiso”, indicó el mandatario estatal.
Asimismo anunció que gracias a los avances del cerco sanitario y la coordinación interinstitucional, el bloqueo sanitario impuesto por Estados Unidos será levantado esta semana lo que representa una gran noticia para la exportación ganadera tabasqueña.
Avanza el programa Pescando Vida
En materia pesquera el subsecretario Guillermo Priego León informó que el programa Pescando Vida dirigido a apoyar a pescadores y acuicultores, ya cuenta con el registro de 2 mil beneficiarios de los 2 mil 500 contemplados. La meta del 100 por ciento se alcanzará en julio lo que garantiza la cobertura total de este programa social clave para el sector pesquero de Tabasco.
Llamado a la colaboración ciudadana
Tanto la SEDAP como el Gobierno del Estado reiteraron el llamado a los productores ganaderos a sumarse activamente a las labores preventivas reportar cualquier síntoma en su hato, y facilitar el trabajo de los técnicos que visitan las comunidades rurales como parte del operativo sanitario.
“El éxito de estas acciones depende en gran medida del compromiso de las y los ganaderos”, enfatizó Cámara Cabrales.




