Ad imageAd image

Cine Brotante: Brillará el talento Tabasqueño en el Festival Villahermosa 2025

3 lectura mínima
{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["local"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"addons":1,"adjust":1,"mask":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}

El próximo domingo 22 de junio, la capital tabasqueña vivirá una jornada inolvidable de cine con alma y raíces. En el marco del Festival Villahermosa 2025, se presenta “Cine Brotante”, una exposición continua que reunirá lo mejor del cine independiente tabasqueño en el Centro Cultural Villahermosa a partir de las 12:00 horas.

El evento ofrecerá al público una selección de obras de 9 realizadores tabasqueños, cuyas propuestas han sido reconocidas con diversos premios en circuitos de cine independiente. No se trata solo de una función de cortometrajes, de un verdadero encuentro cultural donde el talento local será el protagonista absoluto.

Un regalo de historias, emociones y autenticidad

Entre los cortometrajes que se proyectarán destacan “El Regalo” de Brando Blanco Araúz y “Amlito” de Diego Guilén, dos producciones que reflejan el compromiso artístico y social de sus autores. Con narrativas frescas, introspectivas y emocionalmente poderosas estas obras han conmovido al jurado y al público.

“El Regalo” aborda los problemas familiares, mientras que “Amlito” trata de un estafador que empieza a tener sucesos extraños cuando recibe un muñeco con la figura del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, ambas propuestas son testimonio de cómo el cine independiente puede convertirse en una herramienta de expresión poderosa y transformadora.

- Publicidad -

Un espacio de encuentro entre creadores y espectadores

Una de las fortalezas de Cine Brotante es que los autores estarán presentes durante la exhibición, lo que abrirá la posibilidad de generar un diálogo directo entre los cineastas y el público. Esto convierte al evento en una experiencia interactiva, educativa y emocionalmente significativa sobre todo para jóvenes estudiantes, artistas emergentes y amantes del cine local.

El Centro Cultural Villahermosa, emblemático recinto de la vida artística tabasqueña se convertirá en un punto de encuentro donde la creatividad florece, las historias cobran vida, y el cine independiente recibe el reconocimiento que merece.

En tiempos donde las plataformas digitales dominan la distribución, estos espacios físicos de encuentro cobran un valor inmenso para la comunidad. El crecimiento del cine tabasqueño en los últimos años ha sido notable.

Comparte este artículo