En una emotiva ceremonia celebrada en el Centro Cultural Villahermosa, y en el marco del Festival Villahermosa 2025, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio «Blancas Mariposas» un galardón que se ha consolidado como símbolo del reconocimiento público al talento, la fuerza creativa y el impacto social de las mujeres tabasqueñas.




Por primera vez desde su creación este reconocimiento fue entregado a tres mujeres en distintas categorías, un hecho inédito que marca un logro en la historia del premio y en la política cultural del municipio de Centro.
Con la presencia del gobernador Javier May Rodríguez y la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, se reconoció la trayectoria y legado de Maribell Sauza Castillo (Gastronomía y Costumbres), Beatriz Pérez Pereda (Arte y Cultura) y Nadzira Dagdug Martínez (Desarrollo y Bienestar Social).
Homenaje a mujeres que dejan huella
La entrega del Premio Blancas Mariposas 2025 reafirma el compromiso del gobierno local y estatal con la visibilización del trabajo de las mujeres en la transformación. Este reconocimiento honra no solo su trayectoria profesional, su capacidad de inspirar, innovar y fortalecer el tejido social.
Durante la ceremonia, la alcaldesa Yolanda Osuna destacó que este premio celebra “el alma, el talento y la vocación de servicio de las mujeres que siembran identidad y esperanza en Tabasco”. Por su parte, el gobernador Javier May Rodríguez subrayó que “reconocer a estas mujeres es también reconocer la historia viva del estado, escrita con creatividad, compromiso y amor por su tierra”.
Las galardonadas 2025
Maribell Sauza Castillo – Gastronomía y Costumbres
Abogada de formación y chef por pasión, Maribell es fundadora de Mabe’s Pastelería donde ha logrado fusionar la repostería con el rescate de recetas tradicionales, dándoles un giro artístico y emocional. Sus pasteles no solo son una delicia visual y gustativa, un homenaje a los sabores de la infancia y la identidad culinaria de Tabasco.
Beatriz Pérez Pereda – Arte y Cultura
Nacida en Villahermosa, Beatriz es una de las voces poéticas más poderosas del país su obra ha sido distinguida con múltiples premios nacionales como el Rosario Castellanos, Amado Nervo, y Carlos Pellicer. A través de su poesía combina profundidad filosófica, crítica social y una estética conmovedora que enriquece el panorama cultural mexicano.
Nadzira Dagdug Martínez – Desarrollo y Bienestar Social
Referente del fitness en Tabasco, Nadzira ha sido pionera en introducir disciplinas como el pilates, pole fitness y crossfit, promoviendo un enfoque holístico de salud física y mental. Su programa 90 Evolution ha impactado a miles de personas demostrando que el deporte también es motor de transformación social.
Un galardón con raíz y futuro
Se ha convertido en una celebración de la fuerza espiritual, natural y simbólica de las mujeres tabasqueñas. A través de la música, la danza, la poesía y la gastronomía el evento crea un espacio donde el arte y el compromiso social convergen para inspirar nuevas generaciones.
Moderado por Anabell Chumacero Corral, directora de Atención a las Mujeres el conversatorio entre las galardonadas permitió conocer las historias, motivaciones y sueños de estas mujeres que hoy son ejemplo de liderazgo con identidad.
La ceremonia fue abierta al público, como una forma de integrar a la ciudadanía en esta fiesta del reconocimiento y la admiración. El evento fue una invitación a celebrar juntas y juntos el papel esencial de la mujer en la construcción de una sociedad más equitativa, empática y rica en valores.
Esta cuarta edición no solo marcó una novedad al reconocer a tres mujeres en distintas categorías, que elevó el estándar de lo que significa ser referente en Tabasco: mujeres con visión, pasión y compromiso.